El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, firmó una ley que protege 790 hectáreas ubicada en una franja virgen de la costa norte de la isla. La medida, que ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado limita la urbanización de la zona y pone fin a una prolongada lucha entre las autoridades y organizaciones ambientalistas.

Días atrás fue abierta oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas en la Argentina. Cada año, entre junio y diciembre, la provincia de Chubut recibe a la ballena franca austral, que llega para reproducirse en las costas de la Península de Valdés, lugar de mayor concentración mundial de la especie y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999.

Innovación verde en el turismo genera beneficio económico, social y ambiental

Unos 300 expertos de organizaciones internacionales, organismos de las Naciones Unidas y el sector turístico público y privado reunidos en el ámbito de la Cumbre Río+20, destacaron que la innovación verde en el turismo puede impulsar el desarrollo sostenible al reducir costos, aumentar los ingresos, crear puestos de trabajo y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.

Consejo Mundial de Viajes y Turismo urge a la industria a trabajar unida por un futuro verde

En el ámbito de la Cumbre Río+20, que sesiona esta semana en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha llamado a la industria a actuar unida y hablar con una sola voz para asegurar un futuro sostenible, con una gestión que priorice un balance entre ganancias, gente y planeta, a través de acciones como la Iniciativa de Medición de Carbono en Hoteles.

Resort de Dominica recibe certificación de Green Globe

Rosalie Bay Resort, un hotel de menos de 30 habitaciones ubicado a los pies de la reserva natural Morne Trois Pitons, Patrimonio de la Humanidad en Dominica, y pionero en las acciones locales de sostenibilidad, ha recibido la certificación de Green Globe, la principal establecida para la industria de viajes y turismo a nivel mundial, fundada en 1993.

La Amazonia, uno de los ecosistemas de mayor biodiversidad del planeta y elegida el pasado año entre las siete maravillas naturales del mundo, atrae cada año a turistas de todo el orbe que visitan el estado de Amazonas. Por esta razón, el gobierno brasileño puso en marcha el Programa Zona Franca Verde para generar riqueza a partir del uso sostenible de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Grandes cadenas hoteleras presentan enfoque estandarizado para medir huella de carbono

The International Tourism Partnership (ITP), parte de International Business Leaders Forum, y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, inglés), han lanzado en colaboración con 23 compañías hoteleras internacionales líderes una metodología para calcular e informar sobre la huella de carbón de estancias de huéspedes y reuniones en un modo consistente y transparente.

Hotel de Barceló en Cuba recibe distinción Playa Ambiental

El Barceló Solymar Arenas Blancas Resort, ubicado en primera línea de playa en el destino vacacional cubano de varadero, ha recibido el pasado 5 de junio la distinción "Playa Ambiental", que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del país caribeño.

Back to top