
El próximo 20 de octubre de 2020 despegará el primer avión del nuevo aeropuerto capitalino en Ciudad de México. Esa terminal aérea será la mayor y más moderna de Latinoamérica.

Oficiales de instalaciones portuarias de los países miembros de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram) participaron en Nicaragua en un curso sobre diseño y ejecución de prácticas de protección en esas terminales.
Haina Oriental se mantiene como el puerto líder por la cantidad de carga que maneja y, junto a Multimodal Caucedo, encabeza las entradas y salidas de mercancías en el país.
La vía, que unirá el Atlántico con el Pacífico y cuyas obras comenzaron a ejecutarse en diciembre último, tendrá 278 kilómetros de longitud. Su costo total es valorado en 50 000 millones de dólares y se espera que su edificación demore cinco años
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Perú (Canatur), Jorge Jochamowitz, afirmó que los principales aeropuertos del interior del país deben ser fortalecidos en su infraestructura para convertirse en verdaderos hub o centro de conexiones en sus respectivas zonas, a raíz del incremento del turismo interno.
El segmento de viajes que más creció durante los últimos cinco años es el turismo de lujo, que ha tenido un incremento de 48 % en el último lustro. Sus mercados emisores más importantes son Estados Unidos, seguido de China y, en Europa, destaca el Reino Unido por delante de Francia y Alemania.

El seminario sobre Transporte y política aérea, que transcurre en Chile, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), prevé analizar y potenciar la contribución del sector al desarrollo sostenible de la región, a partir de fomentar el intercambio económico y sociocultural, mediante acuerdos de cielos abiertos, paso vital para la anhelada integración.
La huelga de controladores aéreos aumenta las búsquedas en Internet para los trayectos en tren a Barcelona y Valencia, desde Madrid, hasta un 27 y 22 %, respectivamente, con respecto a la semana pasada, según los datos recogidos por GoEuro.es.