Estados Unidos valora prohibir a sus aerolíneas el pago de la tasa europea por emisiones de carbono

El Comité de Comercio del Senado de Estados Unidos aprobó esta semana una legislación, pendiente de obtener el voto del pleno de la Cámara Alta, que prohibiría a las aerolíneas de ese país pagar las tasas establecidas por la Unión Europea por las emisiones de dióxido de carbono de los aviones que vuelan a su territorio comunitario. Calificada de unilateral y poco beneficiosa para el sector aéreo, esta última medida ha ganado posturas de oposición en otras naciones y en varios organismos internacionales.

Dos compañías holandesas que ganaron un contrato de 720 mil dólares del gobierno nicaragüense para analizar de forma preliminar la factibilidad de un canal interoceánico en ese país centroamericano, dijeron que el estudio debe estar listo a inicios de 2013, cuando permitirá a la Autoridad del Gran Canal tomar una decisión definitiva sobre la vía navegable.

Venezuela compra aviones Embraer para la flota de Conviasa

Venezuela, miembro pleno del Mercosur desde este martes tras su ingreso oficial al bloque durante una cumbre en Brasilia, ha firmado un acuerdo para la adquisición de seis aviones Embraer E-190 por un valor total de 270 millones de dólares, pactados para entrega a fines de 2012 y destinados a la aerolínea Conviasa.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, inauguró el martes en Santiago del Estero el aeropuerto internacional de Las Termas de Río Hondo, una villa turística a 78 kilómetros al norte de la capital santiagueña, conocida por sus baños termales.

Montevideo tendrá bus turístico

Las autoridades han puesto en marcha el proceso licitatorio para la instalación de un servicio de bus turístico en la capital de Uruguay. La Intendencia de Montevideo, con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte y el Conglomerado Turístico de la ciudad, realizó el lanzamiento del bus que se denominará “Descubrí Montevideo”.

Anuncian inversión para ampliar el puerto de Piriápolis, en Uruguay

El gobierno de Uruguay anunció que invertirá 19 millones de dólares en la reconstrucción de la escollera y en la construcción de un nuevo muelle y marinas en el puerto de la ciudad de Piriápolis, el segundo centro vacacional del departamento de Maldonado, a 40 kilómetros al oeste del famoso Punta del Este.

Durante el primer semestre de 2012 pasaron por cuatro importantes aeropuertos de República Dominicana más de 2,1 millones de pasajeros, para un crecimiento de 1,9% respecto a los seis meses iniciales de 2011.

Tras un concurso de licitación en el que quedaron finalmente dos contendientes, el grupo mexicano Asur, de conjunto con la compañía financiera Aerostar Airport Holdings, ganó la concesión para administrar el principal aeropuerto internacional en la capital puertorriqueña, en un acuerdo de arrendamiento por los próximos 40 años.

Back to top