El Caribe abordará retos del transporte aéreo en conferencia sobre el estado del turismo

Expertos y ejecutivos de la aviación analizarán e identificarán soluciones en torno al tema de un transporte aéreo intrarregional asequible y confiable en el Caribe durante la próxima Cumbre sobre el Estado de la Industria (State of the Industry Conference), que en su edición de 2012 tendrá próximamente a St Kitts como sede.

Nuevo aeropuerto de Quito impulsará el turismo internacional a Ecuador

Para febrero de 2013 está prevista la entrada en operaciones del nuevo aeropuerto internacional Mariscal Antonio José de Sucre en Quito, que se convertirá en la principal puerta de entrada para quienes viajan a Ecuador.

Desde su inicio hace cinco años, las obras de ampliación del Canal de Panamá registran un avance general de 44,5% y se mantiene octubre de 2014 como fecha de conclusión, informaron las autoridades.

Alamo Rent a Car y National Car Rental anuncian asociación con Asiana Airlines

Alamo Rent A Car y National Car Rental se han asociado con Asiana Airlines, a partir de un convenio que permite a los miembros del programa de viajero frecuente de la aerolínea, llamado Asiana Club, ganar cientos de millas cuando alquilan autos en las oficinas participantes de las dos rentadoras dentro de los Estados Unidos y Canadá.

Las obras del Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, en Coclé, se encuentran al 70% del proceso constructivo y podrían finalizarse para inaugurar la nueva terminal en 2013, según constató el presidente panameño Ricardo Martinelli en recorrido que organizó el Ministerio de Obras Públicas de ese país.

Aeropuerto colombiano Eldorado comienza a probar sus nuevas instalaciones

Para el próximo 17 de octubre debe estrenarse el nuevo muelle internacional del aeropuerto Eldorado, de la capital colombiana, como parte del gran proceso de modernización que se lleva a cabo en esa terminal aérea, en la que se invirtieron hasta la fecha 600 millones de dólares dirigidos a mejorar  infraestructuras y servicios, en la misma medida en que se amplían los espacios para recibir a las aerolíneas, vehículos y atender a los pasajeros.

El tráfico aéreo global mostró en julio pasado un crecimiento interanual de 3,4%, inferior al 6,3% de junio y al 6,5% acumulado en la primera mitad del año, informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, que también destacó que los resultados varían considerablemente entre regiones.

China y Airbus abogan por potenciar el uso de los biocombustibles en la aviación

Con el propósito de acelerar la comercialización de combustibles alternativos para extender su empleo en el sector de la aviación, el fabricante aeronáutico Airbus y la Universidad de Tsinghua, una de las instituciones académicas líderes en el mundo, se han asociado para realizar un estudio completo sobre la sostenibilidad de las materias primas en China, evaluando el desarrollo de una cadena de valor allí que permita producir más rápido los biocombustibles.

Back to top