Panamá. Copa Holdings, matriz de las aerolíneas Copa Airlines y AeroRepublica, reportó un aumento mayor al previsto del 50.5% en su utilidad neta del primer trimestre, y elevó levemente el pronóstico para su factor de ocupación del 2007.
El Salvador. Doscientos banqueros y empresarios centroamericanos, caribeños y estadounidenses se dieron cita la pasada semana en la capital de esta nación para examinar las posibilidades de inversión que brindan los países de estas regiones. La conferencia fue organizada por la Corporación para la Inversión Privada de los Estados Unidos en el Extranjero (OPIC), cuyo presidente, Robert Mosbacher, dijo en la apertura que la región "está lista para la inversión".
Alemania. El líder del mercado europeo de turismo, el grupo TUI, volverá al camino del crecimiento pese a las fuertes pérdidas registradas en el 2006 y los cambios implantados este año, dijo en la asamblea general de la compañía su presidente, Michael Frenzel, y recalcó además que la mejora de la estructura de costes en TUI es "de importancia decisiva" para aumentar sus ganancias.
Puerto Rico. La Compañía de Turismo de esta nación presentó ante la Cámara de Representantes un presupuesto consolidado para el año fiscal 2007-2008 que asciende a 121,9 millones de dólares, lo que representa una reducción de 2,9 millones respecto al año anterior. Este presupuesto también refleja unos ahorros que ascienden a 13,5 millones de dólares que serán reinvertidos en la industria turística del país.
Jamaica. El director general del Instituto de Planificación, Wesley Hughes, dependiente del gobierno, anunció que el sector turístico de este país experimentó una caída del 0,8 por ciento en sus ingresos, con una disminución del 0,5 por ciento en el número de turistas respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, y aun cuando el turismo es el principal generador de ingresos de esta isla caribeña, la economía local creció un dos por ciento en el primer trimestre.
Bélgica. La Comisión Europea anunció que amplía hasta el 4 de junio el plazo para decidir si autoriza o no la fusión entre el grupo turístico alemán TUI -que cuenta entre sus principales accionistas a las españolas Riu, CAM y Grupo Matutes- y el británico First Choice Holidays, después de que las empresas hayan ofrecido "medidas correctoras" para resolver los problemas de competencia que podría plantear la operación. El Ejecutivo comunitario tenía inicialmente previsto pronunciarse este 16 de mayo.
España. La cadena NH Hoteles obtuvo un beneficio neto de 5,18 millones de euros en el primer trimestre del año, de tal forma que casi triplicó las ganancias de 1,75 millones de euros del mismo período de 2006, informó la empresa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Brasil: Ganancias de la aerolínea TAM cayeron un 53,3 por ciento en los primeros tres meses del 2007
Brasil. TAM, la mayor aerolínea de esta nación, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio líquido de 59,2 millones de reales (unos 29,3 millones de dólares), un 53,3 por ciento inferior al del mismo período del año pasado. Según el balance divulgado por la aerolínea en un comunicado a sus accionistas, las ganancias de la empresa se redujeron pese a que el número de pasajeros transportados en el período aumentó en un 20 por ciento y llegó a 6,7 millones.