España. Iberia superó las expectativas del mercado al anunciar un beneficio operativo de 12,2 millones de euros (16,5 millones de dólares) en el primer trimestre, frente a los 65 millones de pérdidas registradas en el mismo período del año anterior, lo que ratifica que comienza a salir de "números rojos".
Alemania. El líder del mercado europeo de turismo, el grupo alemán TUI, aumentó sus pérdidas en el primer trimestre del 2007, tanto en su división de turismo, como en la de transporte marítimo, y su facturación se redujo un 2,5 por ciento.
España. NH Hoteles estudia "diferentes opciones estratégicas" sobre su participación en Sotogrande -de la que posee el 97,72% tras su opa sobre el 20,9% que no controlaba-, sin que por el momento se haya adoptado decisión alguna al respecto, según confirmaron fuentes de la compañía.
Inglaterra. Intercontinental Hotels, la mayor cadena hotelera del mundo, anunció esta semana que registró un aumento del 5 por ciento en su ganancia operacional del primer trimestre y entregó un pronóstico positivo para el resto del año.
Panamá. Los grupos Waked y Motta Internacional ganaron una licitación pública internacional para operar durante diez años las tiendas libres de impuestos del aeropuerto internacional de este país, informó la viceministra de finanzas, Orcilla Constable.
México. La inversión privada en la industria turística de este país fue de 1.506 millones de dólares durante el primer trimestre del 2007, informó la Secretaría de Turismo local. La dependencia oficial añadió que la inversión privada, nacional y extranjera aumentó con respecto al primer trimestre del año 2006 en 565 millones de dólares.
España. Los directivos de NH Hoteles andan revolucionados estos días, y muy pendientes de la cotización de la empresa en bolsa. El motivo no es otro que un plan de stock options (derechos sobre acciones) que está a punto de finalizar en su primer tramo. Mediante este plan, los 78 mayores directivos del grupo hotelero están a punto de tener acceso a unas plusvalías de 25 millones de euros.
Uruguay. El consorcio Leadgate, que asumirá en julio próximo el control de la aerolínea estatal Pluna, proyecta una serie de "recortes drásticos" en el presupuesto de la compañía, se informó este fin de semana. El objetivo del grupo es revertir un déficit de 1,5 millones de dólares mensuales que tiene esta empresa.
Back to top