
México. La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que este año el sector registre un repunte importante, aunque estará por debajo del 6 por ciento alcanzado en 2007, consideró la pasada semana el director de Desarrollo de Recursos Humanos del organismo, el español Eduardo Fayos-Solá, durante la inauguración de la primera edición mundial de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA).
España. El cambio demográfico tendrá consecuencias notables para el sector turístico en las próximas décadas, pero abre también importantes oportunidades. Esta es una de las principales conclusiones del informe recientemente publicado por la OMT y la Comisión Europea de Turismo (CET) sobre cambio demográfico y turismo.

Estados Unidos. La concentración del sector aéreo franqueó una nueva etapa el viernes pasado, con el visto bueno acordado por los accionistas a la fusión de las aerolíneas Continental y United, que se convertirán en el nuevo número uno en términos de tráfico.

Las aguas del mar Caribe están más calientes que nunca antes y los corales de la región se están blanqueando y empiezan a morir, advierten expertos.El fenómeno se observa sobre todo en las Antillas Menores, en el Caribe sur, dijo Mark Eakin, coordinador del programa Coral Reef Watch de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

España. Según los expertos, es evidente el crecimiento de la demanda de cruceros en el mercado de este país, donde, de acuerdo con datos de Puertos del Estado, atracaron en los primeros seis meses del año 289 buques, un avance de 9% respecto al primer semestre de 2009, cuando se reportaron 265. El sector calcula que crecerá entre 5 y 10% en los próximos dos años, y navieras de ambos lados del Atlántico introducen más líneas y barcos.

Estados Unidos. Los nombres son varios, pero todos tienen un sonido desagradable ante nuestros oídos: Earl, Fiona y Hermine han sido tormentas o huracanes de esta temporada del 2010 que se comporta bastante activa. A causa de ellos ha habido cancelaciones, interrupciones, con barcos que han llegado antes a su destino y cambios de itinerarios. Los viajeros se preguntan sus derechos y qué pueden hacer para estar protegidos.
Panamá es un destino inexplorado, con una ubicación privilegiada, riqueza natural e historia, y con la infraestructura hotelera y pujanza económica para convertirse en uno de los lugares turísticos más competitivos y efervescentes de este 2010.
Puerto Rico. Con una meta muy ambiciosa de llegar a las 300.000 noches- cuartos en grupos y convenciones antes del 2012, el Puerto Rico Convention Bureau se propone inyectarle a la economía nacional sobre 150 millones de dólares. Así lo expresó Ana María Viscasillas, presidenta de la organización, durante la Reunión Anual de Socios que se celebró en el hotel Caribe Hilton.