Durante el pasado año cerraron 16.684 bares en España, lo que representa un descenso interanual de 7% y una caída hasta un total de 222.840 establecimientos, frente a los 239.524 contabilizados en 2010, informó la Federación Española de Hostelería.
El número de argentinos que viajaron a destinos internacionales en septiembre alcanzó los 200.721, un aumento interanual de 8,5%, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). A pesar de ese crecimiento, el gasto en el exterior cayó en 13,9%, hasta los 236,9 millones de dólares.
Los turistas internacionales gastaron el pasado mes de septiembre 6.242 millones de euros en España, 13,4% más que un año atrás. En el acumulado de los primeros nueve meses de 2012, el monto total del gasto turístico de los visitantes extranjeros ascendió a 45.106 millones de euros (+7,2%).

Aunque verá reducida en un 25% la oferta de habitaciones que tenía hasta junio de este año, el Grupo Posadas ha manifestado que la desinversión en activos que inició en Sudamérica la llevará también a México, buscando disminuir el abultado nivel de pasivos que posee en la actualidad y encontrar mayor viabilidad a su negocio en el largo plazo.

Un estudio de Airbus concluyó que las compañías aéreas latinoamericanas precisarán de unos 2.120 aviones nuevos durante los próximos veinte años para hacer frente a su desarrollo. El costo de los aparatos a precios actuales asciende a 242.000 millones de dólares, según el vicepresidente ejecutivo del fabricante europeo para la región y el Caribe, Rafael Alonso.
El turismo representará en 2014 la segunda fuente generadora de divisas para la economía de Perú por detrás de la minería, declaró el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), José Luis Silva Martinot, y precisó que al cierre de 2012 el país debe haber recibido 2,8 millones de visitantes extranjeros.
La Secretaría de Turismo de México anunció que durante los primeros ocho meses de 2012 el gasto de los visitantes foráneos en ese país llegó a 8.617 millones de dólares, para un crecimiento de 5,9% comparado con similar etapa del año precedente. En el período, el flujo de turistas que arribaron a esa nación por vía aérea aumentó 4,5% y pasó de 7,5 millones en 2011 a 7,8 millones.
El informe semestral “Perspectivas Económicas Globales”, del Fondo Monetario Internacional (FMI), presentado esta semana, mejora ligeramente los cálculos de la entidad con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) de América Central, y disminuye sustancialmente las cifras previstas para el Caribe.