Los ingresos en divisas provenientes del turismo receptivo crecieron más de 10,6% en los últimos cinco años, según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) del país andino, donde se espera que la contribución directa del sector al PIB aumente a un ritmo anual de 5% entre 2012 y 2022.

Durante el primer semestre del año, los turistas no residentes realizaron en España un gasto turístico total de 23.644 millones de euros, 5,6% más que en igual período de 2011. Reino Unido, Estados Unidos y Rusia responden por casi la totalidad de este crecimiento, que benefició especialmente a Cataluña y los archipiélagos.

Economía panameña sigue en franco ascenso y genera miles de empleos

La Secretaría de Asuntos Económicos y Competitividad del Ministerio de la Presidencia de Panamá informó este fin de semana, en un desayuno con la prensa, que el Producto Interno Bruto (PIB) de esa nación centroamericana registró un crecimiento de 10,6% durante el primer semestre de 2012, generando 107 mil nuevos empleos, lo que representa un aumento de 7,4% en comparación con igual período del año precedente.

Autoridades brasileñas pronostican impacto de miles de millones de euros en su PIB con Juegos de Río

De unos 13.500 millones de dólares (cerca de 11 mil millones de euros) se espera que será el impacto en el PIB de Brasil por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016, desde el año siguiente a su realización y durante una década, mientras que se calcula un movimiento económico de 51.000 millones de dólares (41,5 millones de euros) por el evento.

Compañía de construcción china explorará proyectos de infraestructura en Jamaica

El gobierno de Jamaica firmó un acuerdo de cooperación por dos años con la empresa China Communications Construction Company (CCCC), que explorará proyectos de desarrollo de infraestructura en el país caribeño, que van desde carreteras y puentes hasta puertos, hoteles y sistemas de trenes ligeros.

Alza del IVA afectará las ventas, advierten hoteleros españoles

El aumento del IVA turístico hasta 10% frenará las ventas previstas durante la temporada, declaró el secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Ramón Estalella, quien advirtió que la medida reducirá los ingresos del sector y hará caer la inversión.

De enero a mayo pasados llegaron a México 9,7 millones de visitantes internacionales que hicieron en el país gastos por 5.593 millones de dólares, un crecimiento de 5,6% respecto al monto captado en los primeros cinco meses de 2011, informó la Secretaría de Turismo, Sectur.

Agencias de viajes y aerolíneas lideran comercio electrónico en España

Con el 26,5% de la facturación total del comercio electrónico en España durante 2011, las agencias de viaje y el transporte aéreo ocuparon el primer y segundo puesto por segmentos en esa actividad, mientras el marketing directo, con un 6,7%, y el transporte terrestre, con 5,9%, se ubicaron tercero y cuarto, respectivamente.

Back to top