Ana Larrañaga, directora de FITUR
En la reciente entrega de los premios FITUR 2010, pudimos conocer sobre los preparativos que ya se hacen para la edición 2011 de la Feria, presentada hace sólo unos días. La Sra. Larrañaga comentó a Caribbean News Digital sobre los espacios y segmentos con que contará el evento, la importancia que concede a la presencia en las redes sociales y a la especialización, y las posibilidades que brinda para el contacto entre expositores y de éstos con el público.
Willy Pérez de Corcho, Vicepresidente de Desarrollo de Diseño y Cumplimiento de Requerimientos del Grupo DFASS
DFASS es una compañía de duty free que lleva más de 20 años brindando servicio en aeropuertos y a bordo de las aerolíneas, pero que también se ha especializado en otras áreas del travel retail, garantizando compras a los pasajeros mediante catálogo, con facilidades de pre-orden y mail order. Su completa infraestructura y logística, sobre la que el señor Pérez nos comenta en esta entrevista, les facilita una gestión cada vez más eficiente y reconocida en el mundo.
El pasado año llegaron más de 36 millones de visitantes a este centro turístico de Nevada, plaza fuerte para el entretenimiento familiar y el turismo de convenciones, pero sobre todo famoso por sus casinos. De esa cifra, menos del 15% eran viajeros provenientes de fuera de las fronteras estadounidenses, algo que Las Vegas intenta cambiar haciendo hincapié en un tema que el Sr. Bishop considera clave: la accesibilidad aérea desde los diferentes mercados emisores.
Sunny Isles Beach, en North Miami, a 15 o 20 minutos en auto de South Beach, tiene como característica principal la playa. Además de los tradicionales mercados de Europa occidental y Latinoamérica, sus autoridades miran con interés el crecimiento del turismo ruso hacia la zona, donde se asentaron en los últimos años muchas personas provenientes del país euroasiático.
De origen colombiano, De la Rotta creció en Estados Unidos y desde hace 14 años vive en Orlando, vinculada con el sector turístico. Su trabajo en Visit Orlando la mantiene al tanto de los principales mercados emisores de turismo hacia la región, entre los que destaca el fuerte crecimiento de Brasil. Participó activamente este año en la organización de la feria Pow Wow, sobre la que también conversamos en esta entrevista.
Unos 13 millones de turistas llegan cada año a la ciudad de Miami, casi la mitad de ellos desde fuera de las fronteras de Estados Unidos. La ciudad, que cuenta con una infraestructura turística de primera, playas, notable red de galerías de arte y la posibilidad de visitar los famosos parques temáticos de la Florida, desarrolla un importante proyecto de ampliación y mejora de su aeropuerto, donde la Oficina de Turismo trabaja con empleados y oficiales de Aduana para hacer mucho más amigable la llegada del visitante.
Viajar por la famosa Ruta 1 en la costa de California es una experiencia inolvidable, a lo largo de escarpados promontorios rocosos intercalados con bahías escondidas y pequeñas playas. Una parada imprescindible es Monterey, zona de larga tradición vitivinícola y grandes valores históricos, donde aún están en pie algunas antiguas misiones españolas. Con espectaculares paisajes y cocina, campos de golf y una notable comunidad de artistas, ofrece una larga lista de opciones para el turista.
Antonio Sánchez Sánchez, director de la sede tecnológica de Málaga, Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
El recién concluido evento EUROAL 2010 en Torremolinos, Málaga, presentó como novedad un foro estructurado por la UNIA sobre “Redes Sociales y Marketing online para el sector turístico, oportunidades de negocio”. Sobre el tema habló a Caribbean News Digital Antonio Sánchez Sánchez, director de la sede de Málaga de la UNIA.
Back to top