Cataluña recibe entre el 80 y 90% del turismo ruso que llega a España, donde, luego de una caída de 17% en 2009 ese mercado está teniendo un acelerado crecimiento en 2010, con alzas de 35% en llegadas y de 55% en pernoctaciones en el primer semestre. Meli Tours, operador catalán, vende todo el litoral español y en invierno Canarias y Andorra, y ha tenido en lo que va de año un aumento de casi 90% en sus ventas en Rusia.

Dr. Delfín Pérez y Dr. Emilio Buchaca, miembros del comité organizador del X Congreso MEDINTERN 2010

La Medicina Interna, considerada como la madre de las especialidades médicas, volverá a ser tema de debates y conferencias durante la décima edición del congreso MEDINTER 2010,  a celebrarse del 25 al 27 de noviembre próximos en la Universidad Médica Dr. Ernesto “Ché” Guevara, de la ciudad cubana de Pinar del Río. A propósito del conclave, CND obtuvo esta exclusiva con dos miembros de su comité organizador.

Domitur tiene oficinas madre en Madrid y receptivas en República Dominicana. Su propietario es un experto conocedor de los mercados europeos en su movimiento hacia ese destino caribeño y también del mercado ruso. Para Caribbean News Digital abordó las particularidades de este último, donde lleva 14 años “y aún sigo aprendiendo”, así como el trabajo con operadores y agentes de viajes, el comportamiento en las reservas y la necesidad de promover mejor las fortalezas culturales de España, además de atractivos como la moda y otros productos con “glamour”.

Félix de Paz, director de Turespaña en Rusia

Encargado en los últimos años de varios mercados del Centro y el Este de Europa, el Sr. De Paz ha sido destacado a Rusia meses atrás, que considera “el mercado emergente de Europa por antonomasia”, con un promedio de 600.000 turistas anuales a España. Además de otros temas, abordó para los lectores de Caribbean News Digital los retos que impone a su país el crecimiento de ese mercado y la competencia creciente que representan destinos del Caribe y Latinoamérica, a los que los rusos viajan cada vez más.

Fabrice Widmer, director de promoción y ventas de Gray Line Ecuador

 

Gray Line, que asistió este año por segunda vez a la Feria Leisure de Moscú, presentó recientemente al mercado ruso un nuevo programa para las Islas Galápagos, del que habló a Caribbean News Digital uno de sus representantes en Ecuador.
Mario Salinas, ministro de Turismo de Nicaragua

De cara al mercado ruso, Nicaragua ha dado pasos como la exención de visados y un aumento en la promoción turística, a lo que se unen ventajas como la de tener un importante grupo de nacionales que hablan el idioma ruso. En la reciente feria Leisure de Moscú, el ministro Salinas nos habló de desarrollos claves para atraer el turismo de Rusia y otros importantes emisores: planes avanzados del sector privado para una aerolínea que aumentaría la conectividad del país centroamericano, y conversaciones “con varias cadenas hoteleras españolas, italianas y norteamericanas, interesadas en instalarse” allí.

Jose Luiz Viana da Cunha, director de Mercados Internacionales de Embratur, Brasil

Brasil, que se está promoviendo con fuerza en los mercados de Escandinavia, el Este Europeo y Rusia, dio un paso importante este verano, cuando los gobiernos de Brasilia y Moscú acordaron la exención de visados. En la reciente feria Leisure, donde el stand brasileño creció notablemente con respecto a pasadas ediciones, el Sr. Da Cunha se refirió a la evolución del mercado ruso hacia su país y a temas como el del turismo estadounidense y el valor económico de la exención de visados.

Alevtina Filosofova, directora de ventas de Capital Tours

El tercer mayorista de turismo en Rusia estuvo a inicios de esta década entre los pioneros en la apertura de los destinos del Caribe al mercado ruso. Actualmente, entre los cien países con los que opera, están en esta parte del mundo República Dominicana, Cuba, México, Costa Rica, Chile, Brasil, Perú, Argentina y Panamá. Esa expansión, nos dice la Sra. Filosofova, no afecta el estatus de España, que sigue siendo “un destino muy popular para los rusos”.

Back to top