Ian Coronel, Secretario General del Instituto Nicaragüense de Turismo
Por: María Caridad González Nicaragua recibió el pasado año 773 mil visitantes, con ingresos de 239 millones de dólares por concepto de turismo, cifras que resultan muy alentadoras para una nación donde la industria del ocio comienza a despegar. Para el 2007 este país espera llegar a los 850 mil turistas e ingresar unos 300 millones de dólares. Trabajará fuertemente con el mercado europeo, a partir de su indiscutible potencial de riquezas naturales, culturales e históricas.
Kathy de la Guardia, Directora de Mercadeo y Comunicación del Instituto Panameño de Turismo (IPAT)
Por: María Caridad González La Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, se ha convertido en un evento muy importante para las empresas privadas del sector turístico panameño, porque es en esta cita donde más negocios realizan y concretan con respecto al mercado español y europeo. Así lo ratifica la directora de mercadeo y comunicación del IPAT, en esta entrevista con el Caribbean News Digital
El hotel Paradisus Princesa del Mar fue el séptimo establecimiento que la cadena española Sol Meliá incorporó en el destino turístico cubano de Varadero, y un punto decisivo de este grupo a favor de consolidar su posicionamiento en esa isla caribeña, donde opera en estos momentos un total de 24 establecimientos. Según las palabras de su gerente general, el Paradisus Princesa del Mar también está llamado a convertirse en el mejor hotel de la cadena Meliá en Cuba.
Rubén Rochi, Ministro de Turismo de El Salvador
Por: María Caridad González El Salvador se ha convertido en muy poco tiempo en uno de los destinos más atractivos de Centroamérica. Según su ministro de turismo dos condiciones resultan determinantes en este proceso: "es un destino inexplorado, y por tanto exótico para los turistas; y al mismo tiempo, es un destino poco explotado y muy interesante para los inversionistas". Esta combinación es una de sus mejores cartas de triunfo a favor de un desarrollo turístico que comienza a despuntar en esa nación.
Iberostar Playa Alameda Varadero es el nombre del nuevo hotel de cinco estrellas que la cadena española Iberostar gestiona desde hace un mes en este conocido destino cubano. Un establecimiento que ratifica la apuesta del gran grupo hotelero por el desarrollo turístico de esta isla caribeña. Sobre sus principales características y proyectos de operación, Caribbean News Digital conversó con el señor Silva.
Por: Norma Anaya Quintana Roo es uno de los estados mexicanos más favorecidos por el turismo, que representa el 90 por ciento de su actividad económica y su principal fuente generadora de empleos. Para el 2007 sus principales destinos turísticos se proponen recibir una cifra "conservadora" de 10.5 millones de visitantes, con ingresos estimados en unos 5.000 millones de dólares. Confirman así que el proceso de recuperación de los daños del huracán Wilma les ha hecho renacer con fuertes y renovados bríos
Edison Briesen, Ministro de Turismo y Transportes de Aruba
Por: María Caridad González Aunque su mercado emisor más importante continúa siendo Estados Unidos, Aruba ha decidido apostar por un incremento en visitantes europeos, y sobre todo españoles. La presencia en la isla caribeña de tres importantes cadenas hoteleras españolas, RIU, Occidental y Sol Meliá, significa un gran impulso en estas nuevas gestiones de mercadeo. La participación de Aruba en la recién concluida Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2007, también confirmó la seriedad de estos empeños.
Por: José Carlos de Santiago NorTravel representa y comercializa los cruceros MSC desde Portugal hacia todo el mundo, con una especial preferencia por el producto latinoamericano y brasileño. Trabajan desde una posición de alta calidad, con ofertas muy vinculadas a la cultura. Es por eso que aunque no mueven tantos pasajeros como su casa matriz, su representación exclusiva en este país les ha permitido transportar más de 2,000 portugueses en apenas un año de operaciones, cifra que resulta considerable si se tiene en cuenta que trabajan un mercado pequeño y que no posee un nivel de vida demasiado alto.
Back to top