Unión Europea. Los reguladores de esta región han desbloqueado el uso de móviles y dispositivos de BlackBerry para pasajeros durante los vuelos. La aprobación por la Agencia de Seguridad de Aviación Europea (EASA, por sus siglas en inglés) significa que a partir de septiembre los pasajeros a bordo de aviones Airbus equipados con el sistema OnAir serán capaces de enviar y recibir llamadas telefónicas, SMS y correo electrónico volando a más de 3.000 metros de altura.
Estados Unidos. La empresa Boeing presentó su nuevo avión de pasajeros 787 ante miles de personas que atestaron su planta amplia de ensamble para participar en la ceremonia. Con la presencia en el escenario de sobrecargos de cada una de las aerolíneas que han hecho pedidos del avión, las puertas de la enorme planta se abrieron de par en par mientras la aeronave ingresaba lentamente entre los acordes de una canción compuesta especialmente para el 787, que Boeing llama Dreamliner.
España. La aerolínea SAS ha flexibilizado sus tarifas en trayectos intercontinentales, mediante la reducción de normas y restricciones, con el objetivo de "facilitar la elección a los pasajeros que viajan tanto por motivos de ocio como de trabajo".
Estados Unidos. Continental Airlines registró el pasado mes de junio un incremento del 5% en su tráfico aéreo, con un aumento de la capacidad del 3,4% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior.
Cuba. El pasado fin de semana la aerolínea regional Aerocaribbean lanzó su nueva ruta regular Habana-Tegucigalpa (Honduras), la que extenderá hasta Managua, Nicaragua; y al mismo tiempo anunció la regularización de los vuelos entre Habana y San Pedro de Sula, también en Honduras.
Brasil. TAM, la mayor aerolínea de este país, fue facultada por las autoridades nacionales para volar a Madrid y a la ciudad alemana de Francfort, siete y tres veces por semana, respectivamente, informó la compañía.
Estados Unidos obliga a la aerolínea española Hola Airlines a suspender sus operaciones en Cuba
Cuba. La aerolínea Hola Airlines se ha visto obligada a ceder a las presiones del gobierno estadounidense y suspender sus operaciones en este país. A la compañía española, presidida por Mario Hidalgo, le acaban de aplicar la ley Helms-Burton, que establece que cualquier empresa no norteamericana que tenga tratos con la isla caribeña puede ser sometida a represalias por este motivo.
Venezuela. Con el más completo sistema de asistencia al pasajero, CONVIASA acaba de introducir al mercado aéreo comercial el programa Infinito, producto diseñado para recompensar a los asiduos usuarios que utilicen los servicios de la compañía.
Back to top