Brasil. La aerolínea Gol, que controla también a su compatriota Varig, dijo que firmó un acuerdo de comercialización de pasajes con Aerolíneas Argentinas. El mismo establece que los clientes de esta última compañía podrán comprar, a través de la propia empresa y su red de agencias, pasajes para los 58 destinos que la segunda mayor aerolínea brasileña opera en su país y en Sudamérica.
Costa Rica. La aerolínea TACA anunció que ha aumentado los vuelos desde San José de Costa Rica hacia Guatemala, Cuba y República Dominicana, para responder a las necesidades de sus clientes. Las nuevas rutas y frecuencias se inauguraron el pasado domingo con la intención de "favorecer las conexiones entre Centroamérica y el Caribe y ampliar la oferta de servicios de la compañía".

Brasil vuelve a vivir horas de tensión y dolor con la nueva tragedia aérea, ocurrida en la tarde de ayer, cuando un avión de la compañía TAM chocó contra un depósito de combustible al aterrizar en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, alrededor de las 18:45 horas. Más 200 personas perdieron la vida en el fatal accidente, que ha sido calificado como el mayor en la historia de este país, y volvió a poner en relieve las graves fallas en el sistema nacional de seguridad aérea.
Estados Unidos. Southwest ha sido elegida como la compañía aérea más valiosa de América (a excepción de Canadá), en un estudio de mercado realizado por la empresa Economática.
Aruba. La aerolínea venezolana Aeropostal suspendió su vuelo con destino a este país, y ofreció la explicación de que esta ruta no ofrece los beneficios suficientes para lograr cubrir el mantenimiento operativo y el pago del arrendamiento de la flota de aviones MD-80.
Venezuela. Aserca Airlines incrementó desde el pasado mes la frecuencia de sus vuelos hacia el Caribe, específicamente a Aruba, Curazao y República Dominicana, lo cual viene a atender la creciente demanda de servicios de transporte aéreo entre estos tres destinos.
España. Una vez más, Ryanair convocó a los madrileños a acudir en busca de billetes gratis. La compañía de bajo coste regaló 200 pasajes con distintos destinos a los primeros que acudieran a la Plaza de Santa Ana, en pleno centro de la capital, vestidos en bañador o bikini. Desde las ocho de la mañana comenzó a formarse una larga cola de gente en busca de un viaje gratis a Faro, Oporto, Marsella, París, Bournemouth (sur de Inglaterra), Malm (sur de Suecia) o Bruselas.
Estados Unidos. Las autoridades aeronáuticas de este país dieron a la compañía aérea de bajo costo Virgin America Airlines los permisos operativos necesarios para que comience a volar. La aerolínea planea iniciar sus operaciones en agosto desde San Francisco, donde se encuentra su sede central.