Chile. Sebastián Piñera, principal accionista de LAN y favorito en las encuestas como candidato a la presidencia de este país, fue multado por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), por el uso de información privilegiada para aumentar su participación en la aerolínea. Así lo señaló un comunicado del ente regulador, que precisó que el 24 de julio del 2006, Piñera compró un paquete de tres millones de acciones de la aerolínea de la que era director, por un monto de 9.840 millones de pesos (18,74 millones de dólares al cambio actual).
Brasil. Gol, la aerolínea nacida en el 2001 con la política de bajos costos y bajas tarifas y que ya es la segunda mayor de este país, anunció que, ante los problemas de infraestructura de la red aérea brasileña, ha decidido adquirir menos aviones que los que había previsto para los próximos años.
Perú. Lan Perú lanzará a partir del próximo 7 de agosto vuelos directos hacia Europa y Madrid, siendo uno de los destinos que operará con tres vuelos a la semana los martes, jueves y domingos, según informó la compañía aérea.
Brasil. Representantes del gobierno y sindicatos aeroportuarios han llegado a un acuerdo que evitará la huelga prevista por los trabajadores para mañana, dos días antes de la apertura de los Juegos Panamericanos, y justo cuando la Asociación de Hoteleros de Río de Janeiro había expresado su preocupación por esta convocatoria, que podía provocar "un efecto dominó y la paralización del sistema aéreo en todo el país".
España. La implantación del billete electrónico aéreo supone ya un 91,13%, colocando a este país a la cabeza de Europa y en segundo lugar del mundo, sólo precedido por Estados Unidos, cuya proporción es del 93%. Y esto en buena medida ha sido gracias al proveedor de soluciones tecnológicas Amadeus, que logró eliminar mundialmente las barreras tecnológicas al e-ticket.
México. Mexicana de Aviación, la segunda mayor aerolínea de este país, firmó un contrato con Air France para dar mantenimiento mayor a los aviones de la principal operadora francesa.
República Dominicana. El levantamiento de la medida de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos que impedía a los aviones dominicanos volar a ese país, ha desatado este fin de semana la alegría y el buen ánimo en el sector aéreo de la isla caribeña, y se pronostica incluso el resurgimiento de algunas aerolíneas
Perú. TACA ha incrementado desde el 1 de julio de 9 a 13 sus vuelos directos desde Lima a El Salvador, creciendo así su operación en un 44%, anunciaron fuentes de la propia compañía. Este aumento de frecuencias "es consecuencia de la buena acogida que ha tenido esta ruta en el público, debido a las excelentes oportunidades de conexión que ofrece desde San Salvador con las ciudades de Washington y Nueva York, sin tener que pasar en el aeropuerto salvadoreño por los controles migratorios y de aduanas", comentaron las fuentes