República Dominicana. La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), presentó a la Secretaría de Estado de Turismo (Sectur) un proyecto que busca desarrollar un modelo de turismo sostenible, tomando a Puerto Plata como sitio inicial de aplicación.

Sudáfrica. Perteneciente a la cadena hotelera de lujo Sun International, el Sun City Resort introdujo una planta para crear fuel no contaminante a partir del aceite de cocina usado en sus 15 restaurantes, que ha generado unos 29.000 litros de biodiesel desde su puesta en marcha en 2008, y que se une a políticas de ahorro energético y de protección ambiental.

España. El Gran Meliá Palacio de Isora se convirtió en el segundo hotel de Tenerife que recibe la certificación de Hotel de la Biosfera, otorgada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), con el respaldo de la UNESCO, a establecimientos que muestran un claro respeto por el medio ambiente y desarrollan una gestión sostenible.
Portugal. La industria mundial de avistamiento de ballenas logró ingresos de 2.100 millones de dólares en 2008, superando los beneficios económicos que por la caza obtienen Japón, Islandia y Noruega, que deberían poner fin a esa práctica e impulsar las más lucrativas y sostenibles actividades de contemplación del cetáceo, declaró la Fundación Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés).

Ecuador. El gobierno de este país ha cumplido las recomendaciones de los expertos para mejorar el hábitat de las islas Galápagos, por lo que espera que la UNESCO excluya de su lista de patrimonio en peligro a ese archipiélago, que actualmente encabeza el concurso de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, dijo la ministra de Turismo, Verónica Sión.

República Dominicana. Si no se toman medidas apropiadas para enfrentar los efectos del cambio climático, el Caribe podría sufrir daños irreversibles que afectarían la biodiversidad, la pesca, el turismo y los ecosistemas costeros, incluida la desaparición de los corales hacia el 2060, advierte un estudio del Banco Mundial.

Cuba. El hotel Paradisus Río de Oro Resort & Spa recibió dos distinciones por su "responsable actuación a favor del medio ambiente, y su activa promoción en función del desarrollo de la comunidad donde se inserta". Una de ellas es la calificación Travelife Silver, que otorga el touroperador británico TUI UK & Ireland; en tanto, la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Holguín también reconoció su gestión sostenible.

Malasia. Como parte de su contribución a la lucha contra el cambio climático, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) procurará una mayor eficiencia de los combustibles y planea congelar el crecimiento de sus emisiones de carbono en 2020, para desde entonces reducirlas hasta la mitad hacia el 2050.