Cuba constituye el destino preferido de los turistas rusos en Latinoamérica, de acuerdo con estadísticas dadas a conocer en la inauguración de la Feria Obdij (descanso), en el Krocus Expo de la ciudad de Moscú.
Esa preferencia provoca un crecimiento significativo en los últimos años, que de poco más de 14 mil viajeros en el 2000, al cierre de 2006 debe rebasar los 25 mil.
Jamaica. El Ministro de Turismo y Cultura de este país, Aloun N’dombet Assamba, recibió esta semana el premio al "Destino Líder del Caribe", durante la 13ª edición de los premios anuales World Travel Awards, que se celebró en el complejo hotelero Beaches Turks & Caicos Resort & Spa, en la isla Turcos y Caicos.
El ministro Assamba recibió también el premio a la "Oficina de Turismo y Congresos Líder del Caribe", otorgado a la institución que dirige.
República Dominicana. En el período enero-agosto del 2006 esta nación recibió 2.448.769 turistas, lo que significó 225.200 visitantes extranjeros más, para un incremento del 10,13 % con respecto a igual período del año anterior.
La Directora de la Oficina de Turismo de la República Dominicana para España & Portugal, Aída Rosa Pezzotti, destaca que "entre los mercados emisores donde se observa un mayor crecimiento se sitúa América del Norte, cuyos turistas representaron en este período el 50,71 por ciento del total, y Europa, con un 40,69 por ciento; mientras que el 8,60 por ciento restante lo obtuvieron en conjunto América del Sur, América Central y El Caribe, Asia y el resto del mundo".
España propuso a los países latinoamericanos la creación de una Plataforma Tecnológica Turística Iberoamericana, que tendrá la misión de impulsar el intercambio de conocimientos y experiencias en el sector. La iniciativa se dio a conocer durante la VI Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo, realizada en la ciudad de Colonia, en Uruguay, como parte de la preparación para la XVI Cumbre Iberoamericana de Montevideo.
La sugerencia la realizó el subdirector general de cooperación y coordinación turística de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), Andrés Contreras Serrano, ante los ministros de turismo de la región.
México tiene el potencial para convertirse en una de las naciones líderes en la atracción de turismo de negocios, pues su cercanía con Estados Unidos representa una ventaja, sostuvo el Consejo de Promoción Turística (CPT).
Cada año, explicó, el turismo de esa índole genera un aporte económico superior a mil 500 millones de dólares, lo que representa 2.5 por ciento del total del consumo turístico en el país.
Santa Lucía. Una encuesta reciente realizada por la firma American Express Travel reveló que este destino caribeño constituye el lugar más anhelado del mundo por las parejas de novios para contraer nupcias y pasar su luna de miel.
El Caribe continúa siendo el sitio preferido para quienes desean casarse fuera de sus países, encabezado por Santa Lucia, con Barbados ocupando el segundo puesto, Antigua el cuarto y Jamaica el séptimo.
México. Luego de la acelerada recuperación de la infraestructura e imagen de los principales centros turístico del norte de Quintana Roo, prestadores de servicios y autoridades del sector buscarán en el mercado nacional y el extranjero traer la mayor cantidad de turismo posible durante el próximo trimestre y evitar así una drástica caída de la ocupación hotelera.
Con base en cifras del sector turístico, durante la denominada "temporada baja", -que comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre-, se estima una ocupación hotelera en Cancún de apenas el 45 por ciento, que sería una de las más bajas, desde el 2001, luego de los efectos que provocaron los atentados terroristas en Nueva York.
Antigua y Barbuda. Más de 40 proyectos vinculados al turismo por un valor total de mil 400 millones de dólares completará este país en el curso de los próximos cinco años, según informó el Ministerio de Turismo local.
Los proyectos de desarrollo son parte de un plan estratégico del Ministerio de Turismo que persigue la finalidad de expandir y fortalecer la experiencia del destino para los vacacionistas.