La OMS, la OACI, la OMT, el ACI, la IATA y el CMVT emitieron una declaración conjunta en la que reconocieron que activaron un Grupo de Trabajo sobre Viajes y Transporte que supervisará la situación y proporcionara información oportuna tanto al sector de viajes y turismo como a los viajeros.

Pide la OMS que medidas por el ébola no obstaculicen los viajes ni el comercio

La Organización Mundial de la Salud pidió calma ante la propagación del virus del ébola e instó a los países que no están directamente afectados por el brote, a evitar la adopción de medidas que puedan obstaculizar los viajes y el comercio internacional.

Prometedores resultados de vacuna contra virus chikungunya

Los prometedores resultados en la primera prueba experimental en personas de una vacuna contra el virus chikungunya abren nuevos caminos para combatir una enfermedad que ya ha causado al menos 32 muertos en América. No obstante, para la difusión masiva de la vacuna aún faltan varios años de ensayos y estudios, aseguraron los expertos.

Hasta el momento Cuba no reporta ningún caso de la enfermedad viral ébola, aseguró el doctor Manuel Santín, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reivindicó en Etiopía la necesidad de destinar 100 millones de dólares para poder combatir la epidemia del ébola, que ya ha matado a más de un millar de personas en África Occidental.

Guatemala declaró una  alerta nacional para prevenir brotes de la fiebre chikungunya debido a la esperada afluencia de turistas de El Salvador, donde se reportan cientos de casos del virus, según informó una fuente oficial en el país centroamericano.
 

Compañías aéreas tienen pocos riesgos a causa del Ebola, dice la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que las tripulaciones y pasajeros de las compañías áreas que vuelan a los países afectados por el virus de Ébola enfrentan un riesgo muy limitado si se aplican adecuadamente las medidas de prevención establecidas, y pidió a las aerolíneas mantener los servicios.El nuevo brote de la enfermedad fue declarado una "emergencia de salud pública de preocupación internacional" .Varias naciones de África occidental perjudicadas por la actual epidemia.

Declara la Organización Mundial de la Salud emergencia global por el Ebola

Son muchos los motivos que hacen de esta epidemia un problema de salud pública mundial, pues el azote actual es el más serio desde que existe la enfermedad. Hasta el momento, se circunscribe a tres países de África, Guinea, Liberia y Sierra Leona, aunque ya Nigeria informó sobre algunas personas infectadas. Se contabilizan más de mil casos y 932 fallecidos.

Back to top