Argentina espera haber recibido al cierre de este año más de 4 millones de turistas internacionales, con un crecimiento del 12 ó 13% con respecto al 2006. Entre sus principales mercados emisores se destacan los brasileños, los europeos en sentido general, y más recientemente los norteamericanos
Brasil es uno de los destinos en el punto de mira de los desarrollos más inmediatos para la compañía jamaicana SuperClubs, que cuenta en la actualidad con cuatro hoteles en este país, sumando unas mil camas, y tiene en planes otros tres grandes proyectos que adicionarían 800 camas más en los próximos dos años.
LIAT es la aerolínea del Caribe por nombre y por naturaleza, no sólo porque lleva 51 años trabajando en la región, sino también porque cubre en estos momentos 22 destinos dentro de ella, y pudiera crecer hacia otros en el futuro.
John Issa, Presidente y dueño del grupo hotelero SuperClubs
La compañía hotelera jamaicana SuperClubs ha iniciado un agresivo proyecto de expansión que la ha llevado crecer en Brasil, parte del Caribe hispano, el Caribe holandés, y más recientemente Panamá. Sobre los principales planes inmediatos y futuros en estas naciones, conversamos en exclusiva con su presidente
Recién estrenado como subdirector general de esta compañía, pero con un largo historial en el sector hotelero, el señor Navarro estará orientado principalmente a la actividad comercial y ratifica el compromiso de Bahía Príncipe de continuar creciendo en dos destinos fundamentales del Caribe, México y Punta Cana, en República Dominicana
República Dominicana ha trabajado fuertemente en los últimos años a fin de mejorar su infraestructura turística y la calidad de sus productos y servicios. La presencia en el país de importantes cadenas hoteleras internacionales, como las españolas Meliá, NH y RIU, está apoyando decisivamente en este empeño. Una agresiva campaña de promoción internacional se convierte en el tercer pilar importante sobre el que esta isla caribeña soporta el futuro de su industria turística.
Panamá cuenta en estos momentos con un presupuesto de 39,5 millones de dólares para invertir en promoción internacional durante los próximos cinco años. El 30% de ese monto estará dedicado exclusivamente a Europa, mercado donde este destino ha demostrado una aceptación creciente
Hoteles C-Raytur Caribe espera llegar al 2008 con unas 2.000 habitaciones en Cuba, un destino que gusta mucho a su presidente y en el que tiene proyectados otros desarrollos futuros. Así lo confirma en esta entrevista exclusiva para el Caribbean News Digital, donde nos muestra el lado humano de un gran empresario.
Back to top