Estados Unidos. Nueva York se prepara para recibir entre el 5 y el 11 de junio la Semana Caribeña, que como es habitual llegará a la Gran Manzana con las imágenes, sonidos y sabores de las islas caribeñas. El Empire State brillará con los tradicionales colores azul, verde y amarillo, y según Sylma Brown-Bramble, directora de marketing de la CTO para las Américas, “será la mayor y más vibrante Semana Caribeña de la historia”.
Ecuador. Declarada Capital Americana de la Cultura 2011, un título que le fue otorgado por el Buró Internacional de Capitales Culturales (IBOCC) en septiembre de 2010, cuando su centro histórico cumplía 32 años como Patrimonio de la Humanidad, Quito celebra a lo largo del año una serie de actos y celebraciones en cuatro etapas, que incluyen la promoción de su patrimonio, de su naturaleza y sus tradiciones.
Cuba. Del 15 al 24 de abril se desarrolla en La Habana Vieja el segundo Festival Internacional de Música y Tradiciones Celtas, con variadas propuestas dedicadas al rescate de estas prácticas culturales en la isla y con la participación de destacados músicos de Irlanda, España y Canadá.
Curazao. El segundo festival anual Curaçao North Sea Jazz Festival se celebrará los días 2 y 3 de septiembre próximo y tendrá como participantes a varias figuras de la música internacional, incluidos el inglés Sting, que abrirá el evento, y el norteamericano Stevie Wonder, encargado de cerrarlo, informaron los organizadores, que destacaron también la presencia de Dionne Warwick, Earth, Wind & Fire, Rubén Blades, Chucho Valdés, Roberto Fonseca y Juan Luis Guerra, entre otros muchos.

Cuba. Un concierto del músico X Alfonso y la representación de la Compañía Teatral Ópera de la Calle conforman el programa de la noche del sábado 23 de abril como homenaje al proyecto cultural Callejón de Hamel en su vigésimo primer aniversario. Ubicado en uno de los barrios más populares y tradicionales de La Habana, Hamel resalta por la innovación y creatividad en sus espacios y una dinámica vida cultural, que lo han convertido en uno de los símbolos de la capital cubana.
España. Las últimas tendencias de la mejor música internacional llegan de nuevo este verano a Barcelona de la mano de los mejores artistas del momento. Sónar, San Miguel Primavera Sound y Pride Barcelona, durante los meses de mayo y junio, se presentan como las principales citas musicales para este año y muestran el auge de la ciudad condal como destino internacional del turismo de festivales.

Jamaica. Desde su inicio, el pasado 18 de febrero, y durante 10 semanas, el carnaval en esta isla ofrece un impresionante cartel de eventos y desfiles acompañados con sonidos de soca, reggae y calypso, atrayendo a residentes y visitantes por igual. De acuerdo con John Lynch, Director de Turismo del país, esta temporada se convierte en un momento clave “para que los turistas se unan a los jamaiquinos en la celebración, y disfruten las festividades”.

Cuba. Alix de Foresta, princesa Napoléon; el embajador de Francia en este país, Jean Mendelson; el Historiador de La Habana, Eusebio Leal, y otras personalidades asistieron a la ceremonia de reapertura del Museo Napoleónico de La Habana, considerado uno de los cinco más importantes del mundo en su tipo con una colección de 8.000 piezas, que estuvo sometido a un proceso de renovación durante los últimos tres años.