Gray Line Costa Rica es uno de los touroperadores que está llevando turismo ruso a los destinos del país centroamericano. En este caso, según explicó a Caribbean News Digital su gerente, la tendencia es a viajeros de alta gama, que piden servicios privados y permanecen en estancias de dos semanas como mínimo.
Miguel Ángel Martínez, Director Comercial de Globales Hotels & Resorts
A partir de sus excelentes relaciones con los touroperadores rusos, Globales Hoteles recibe un buen número de viajeros de este mercado, fundamentalmente en sus establecimientos en Mallorca y Tenerife, aunque confía en que en el futuro inmediato se incrementen las emisiones hacia otros destinos españoles. Así lo asegura su director comercial en esta entrevista con Caribbean News Digital.
República Dominicana es una de las naciones que en los últimos años ha desarrollado una más agresiva y efectiva política de promoción turística en mercados extranjeros, tanto con acciones publicitarias como con viajes de familiarización y relaciones institucionales. Toda esa actividad se apoya en una estructura que está representada tanto en las diferentes regiones del país, como en sus mercados emisores más importantes.
Aunque es un mercado con el que comienza a trabajar, Costa Rica ve muchas posibilidades en Rusia y el resto de los países de la llamada Europa del Este, en los que espera tener un buen despegue como destino. Este año sus representantes turísticos tuvieron una participación muy activa en MITT Moscú, donde conversamos con el señor Bustamante.
Con casi dos décadas de experiencia en mercados de Europa occidental y central, Connex ha comenzando a adentrarse en el mercado ruso en el último año, con una oferta hacia Cancún. En ese destino, el Sr. Kreso estimó que a medida que crezca el flujo turístico desde Rusia se verá cada vez más personal que hable el idioma del país europeo y esté cercano a sus costumbres.
Antonio Bernabé, Director General de Turespaña
Teniendo en cuenta sus potencialidades comprobadas como mercado emisor hacia España, con un crecimiento notable y sostenido en los últimos años, y sólo un pequeño declive en 2009 a causa de la crisis internacional, Rusia sigue estando en la mirilla de Turespaña. Para este 2010, la agencia tiene previsto un incremento del 50% en el presupuesto para ese mercado, con especial incidencia sobre touroperadores y medios de comunicación.
Para 2010, Panamá ha previsto un aumento del 20% en su presupuesto para acciones de promoción en mercados turísticos internacionales. La prioridad estará en aquellos con mejor conectividad aérea hacia la nación istmeña, explicó a Caribbean News Digital la Sra. Antelo, que también abordó temas como la apertura de vuelos de Iberia, la seguridad turística y la formación.
La compañía, afincada con varios establecimientos en Palma de Mallorca, desarrolla actualmente un proceso de renovación para llevar su planta hotelera de tres a cuatro estrellas, algo que junto al aumento de la calidad es una tendencia hacia el futuro en la región, de cara a mercados como el norteamericano.
Back to top