Un comunicado conjunto de AMR Corporation, matriz de American Airlines, y US Airways anunció el inicio de conversaciones para una posible función entre ambas compañías norteamericanas, hasta ahora rivales. Según el texto, ese proceso entra ahora en una “fase exploratoria” y de discusión, y no se harán pronunciamientos hasta que no haya concluido la negociación.

Desde esta semana, la capital de Uruguay, Montevideo y la de Paraguay, Asunción, quedan conectadas nuevamente, pues BQB Líneas Aéreas comenzará a volar a partir de hoy lunes entre ambas ciudades, en una ruta que cubrirá con cuatro frecuencias semanales.
Tras recibir luz verde del Departamento de Transporte de Estados Unidos, a partir del 10 de septiembre próximo Iberia Express y American Airlines operarán en código compartido, un paso que permitirá mejores conexiones y más opciones para los clientes de ambas aerolíneas.
Debido a las limitaciones en sus flotas, al desinterés por desarrollar mercados y a la falta de una política aeronáutica adecuada, las aerolíneas mexicanas no han podido cubrir aún 25 rutas nacionales e internacionales que quedaron desatendidas tras el fin de las operaciones de Mexicana de Aviación, hace dos años.

La compañía Aerolíneas Argentinas ingresó este miércoles a la alianza global Skyteam, lo cual la convirtió en el primer miembro sudamericano de esa red de aerolíneas que cubre los cinco continentes. Ello se produce después de un intenso proceso de renovación y racionalización de su flota, que ha tenido lugar desde el año 2009.

American Airlines anunció que desde el 17 de noviembre ofrecerá un servicio sin escalas entre el Miami International Airport (MIA) y el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en Roatán, Honduras, su décimo destino en Centroamérica.
La depreciación de la moneda brasileña respecto al dólar y la subida del precio del petróleo provocarán más temprano que tarde el aumento del costo de los billetes de avión de TAM y Gol, una medida anunciada recientemente que repercutirá de manera directa sobre el consumidor.
Las aerolíneas adscritas al Holding AviancaTaca transportaron entre enero y julio pasados cerca de 13 millones de pasajeros, para un crecimiento del 13,4% frente al mismo período de 2011, luego de mover a un total de 2.066.936 millones de viajeros (+11,3%) en el séptimo mes del año.