Estados Unidos. Continental Arlines ofrece un nuevo servicio de transporte en helicóptero. Se trata de un viaje de ocho minutos que moverá a viajeros de negocios exclusivos. En concreto, aquellos que viajen a Nueva York con reservas realizadas en clase D y J, y que provengan de cualquiera de las 29 ciudades de 16 países de las rutas transatlánticas de la compañía aérea.
Alemania. LTU seguirá operando los vuelos turísticos de largo recorrido con su propio anagrama tras su integración en Air Berlin. Mientras que en los viajes de negocios de medio y largo recorrido, los aviones de la compañía adaptarán el anagrama de Air Berlin. Joachim Hunold, presidente del Comité Ejecutivo de Air Berlin, y que pronto se convertirá en el presidente del Comité Directivo de LTU, explica que "había muchos motivos para renunciar al nombre de LTU, pero nos hemos decidido por una solución intermedia".
Rusia. El Sukhoi Superjet-100 (SSJ), como se denomina la aeronave, deberá sustituir a los Túpolev 134 y 154, así como a los Yak-42, que fueron introducidos en 1967, 1968 y 1980, respectivamente. "El SSJ es más que un avión. Tenemos todo el derecho a decir que es un superjet ", dijo el viceprimer ministro primero Serguéi Ivanov, durante la ceremonia de presentación.
España. Ryanair, la principal compañía aérea de tarifas bajas de Europa, ha anunciado que suprimió el cargo de 3 euros que aplicaba a la facturación on-line y el pase prioritario, pero hará este cargo en la facturación en el mostrador del aeropuerto.
Argentina. Aerolíneas Argentinas, integrante del grupo español Marsans, retomará a partir de diciembre los vuelos directos entre la ciudad de Córdoba y la brasileña Río de Janeiro, ruta que abandonó en marzo del 2005.
Chile. La compañía aérea LAN ha informado que, a partir de este mes de octubre y durante toda la temporada del verano austral, hasta fines de marzo, sumará a su red de rutas los destinos El Calafate y Ushuaia.
Estados Unidos. Los reguladores de esta nación otorgaron esta semana los permisos a las aerolíneas Delta Air Lines y United Airlines, propiedad de UAL Corp, para comenzar a operar nuevas rutas hacia China durante el próximo año.
Argentina autorizó a operar en su territorio a la aerolínea brasileña VRG, empresa creada tras la quiebra de Varig y controlada por Gol, informa una resolución de la Secretaría de Transporte publicada en el Boletín Oficial.