Centroamérica. Durante los primeros nueve meses del año, importantes compañías aéreas están abriendo e incrementando nuevas rutas dentro y hacia esta región, que se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos más prometedores del continente americano. Al gran exotismo que desprenden los siete países que lo conforman, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, hay que añadirles las bellezas naturales y culturales con las que cuenta el istmo.
Colombia. Con un capital de 8.000 millones de pesos, dos aviones Jet Stream 41 en el hangar y ocho más en camino que adquirió por el sistema de leasing financiero a la compañía inglesa British Aerospace, arranca EasyFly, la primera aerolínea colombiana de bajo costo, creada por Alfonso Ávila, el fundador de Aero República.
México. La aerolínea brasileña Ocean Air inauguró su nueva ruta Sao Paulo-Ciudad de México, mercado estimado en 42 millones de dólares anuales por la compañía. La tarifa inicial de los vuelos es de 760 dólares más impuestos, informó Germán Efromovich, presidente de Synergy Group, el consorcio que controla a la aerolínea.
Perú. La aerolínea salvadoreña TACA anunció una nueva ruta entre Lima y Montevideo, Uruguay, que estará operativa a partir del 21 de octubre próximo, con lo cual ascienden a diez las ciudades suramericanas que cuentan con conexiones de la empresa desde este país.
Estados Unidos. Delta Air Lines anuncia la apertura de nuevos vuelos directos desde las ciudades de Orlando, Florida, y Raleigh, Carolina del Norte, al puerto de Cancún a partir del 2 de febrero del próximo año.
Brasil. El número de pasajeros transportados en vuelos internacionales desde este país cayó un 20% entre enero y agosto de este año, comparado con los primeros ocho meses del 2006, según números oficiales divulgados esta semana por la estatal Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC).
España. Las aerolíneas Air Europa, Copa Airlines y Kenya Airways se integraron a la alianza aérea global SkyTeam, por lo que sus usuarios contarán ahora con los mismos beneficios de las otras 10 compañías socias.
Suiza. Las aerolíneas internacionales registraron un incremento del 6,2% del tráfico de pasajeros entre enero y julio respecto al mismo período del año anterior, con un factor de ocupación medio del 76,5%, 0,5 puntos porcentuales más, según los datos difundidos por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
Back to top