Nicaragua se decide por empresa china para construir nuevo canal interoceánico

El Parlamento de Nicaragua, de mayoría oficialista, aprobó el jueves una ley que concede a una empresa china, por 50 años y prorrogable por igual período, la construcción y administración del canal interoceánico que planea el país centroamericano, el cual podría ser completado en una década.

La quinta parte de los vuelos se concentra en 300 “super rutas” internacionales, según Amadeus

El auge del tráfico aéreo mundial, la alta competitividad del mercado asiático, el Oriente Medio como un centro de conexión de rápido crecimiento y la alta penetración de las low cost en Europa y Norteamérica son algunos de los puntos del nuevo informe de Amadeus, que identifica “super rutas” internacionales en las cuales se concentra gran parte del movimiento de la aviación global.

Camino a Panamá el primer tren de la Línea 1 del Metro

Las autoridades panameñas esperan que la próxima semana llegue al país el primero de los 19 trenes que operarán en la Línea 1 del Metro de Panamá, el mayor proyecto de infraestructura en la historia vial del país centroamericano.

La empresa internacional de servicios turísticos Gray Line, de origen estadounidense, anunció el inicio de sus operaciones en República Dominicana, con una oferta que combina opciones de transporte con tours y otras actividades.

IATA advierte sobre saturación de aeropuertos en Latinoamérica

El estado de salud de la aviación en Latinoamérica es sólido, pero hay que trabajar para que no se saturen los aeropuertos, declaró a la prensa en ciudad de Panamá el vicepresidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Patricio Sepúlveda.

Tras la reciente aprobación de las mejoras propuestas por Boeing en el sistema de baterías del 787 Dreamliner por parte de la U.S. Federal Aviation Administration (FAA), el fabricante estadounidense tiene luz verde para instalar las modificaciones y retornar los aviones del modelo al servicio, además de proseguir con las entregas pactadas.

Impulsan proyectos de mejora de infraestructura y conexiones en puerto de Miami

Con el propósito de respaldar el crecimiento en operaciones de cruceros que se vive en el puerto de la ciudad estadounidense de Miami, reconocido como líder mundial en esta actividad, se avanza en la construcción de una autopista subterránea que mejore el acceso desde Miami Beach a sus instalaciones, al tiempo que se realiza un estudio sobre la posibilidad de aumentar la profundidad del canal de acceso a las terminales locales, con vistas a poder recibir en el futuro barcos mucho más grandes.

Rusia cooperará con Cuba para la construcción de un nuevo aeropuerto internacional que estaría ubicado en las cercanías de San Antonio de los Baños, a pocos kilómetros de la principal puerta de entrada al país, el aeropuerto internacional José Martí.

Back to top