México: Grupo Asur reclama ante negativa que le impide participar en licitación del Aeropuerto de Riviera Maya

México. Luego de haber sido informado a inicios de año por la Comisión Federal de Competencia (CFC) de este país de que no se autorizaba su participación en el proceso de licitación del aeropuerto de la Riviera Maya, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) acaba de interponer un recurso de reconsideración a esa decisión, lo que según los expertos retrasará aún más la presentación del proyecto final y el inicio de las obras de la nueva terminal.

España: Costa Crociere y Renfe sellan acuerdo de colaboración para facilitar mejores conexiones a cruceristas

España. El grupo Costa Crociere, a través de sus marcas Costa Cruceros e Iberocruceros, y Renfe han firmado un acuerdo de colaboración comercial que permitirá a los viajeros beneficiarse del poco tiempo de traslado desde Madrid, con la última tecnología de la alta velocidad. Esto significa que los cruceristas podrán llegar a puerto en AVE y trenes de Larga y Media Distancia sin coste adicional, incluido dentro de su paquete vacacional.

Barbados: Esperan declaración del gobierno británico sobre polémico impuesto aéreo

Barbados. El ministro británico de Finanzas, George Osbourne, debe presentar este miércoles ante el Parlamento en Londres una declaración sobre el impuesto a pasajes aéreos (air passenger duty, APD). Hugh Riley, secretario de la Organización de Turismo del Caribe, región cuya industria turística ha sido afectada por el aumento del APD desde 2010, dijo a la BBC que se espera que en su comparecencia el funcionario anuncie una reducción de la controversial tasa.

República Dominicana: Creció en un 5 por ciento llegada y salida de pasajeros por aeropuertos en primeros meses de 2011

República Dominicana. En el acto de inauguración de una nueva sala VIP Presidents Clubs, ubicada en la terminal B del aeropuerto de Las Américas, el presidente de la Junta de Aviación Civil de esta nación, Luis Rodríguez Ariza, informó que durante los primeros meses del actual año se ha registrado un aumento del 5% en la llegada y salida de pasajeros por aeropuertos internacionales locales, con respecto a igual período del 2010.

Bruselas: Unión Europea y Brasil llegan a acuerdo para apertura recíproca de tráfico aéreo

Bruselas. Con el Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 en el horizonte, la Unión Europea (UE) y Brasil alcanzaron un acuerdo para liberar el tráfico aéreo entre ambos territorios. Las aerolíneas europeas y brasileñas podrán operar libremente enlaces en los dos sentidos, pues las autoridades de ambas partes se comprometen a levantar las restricciones en precios, rutas o número de vuelos, declaró la Comisión Europea.

España: Sindicatos de AENA votarán el jueves sobre desconvocatoria a la huelga de 22 días

España. A lo largo de esta semana, representantes de los sindicatos CCOO, UGT y USO explicarán a los trabajadores de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) el Preacuerdo de Garantías firmado con el Ministerio de Fomento y con la dirección de la empresa pública. Si el preacuerdo es ratificado en una votación prevista para el jueves próximo, quedará sin efecto la convocatoria a huelga de 22 días que ha mantenido en vilo al sector turístico.

Suiza: Advierte IATA que fuerte arranque del sector aéreo se ha frenado en febrero y marzo

Suiza. Tras haber cerrado el pasado mes de enero con un crecimiento de 8,1% en el tráfico aéreo premium, y de 2,4% en el de clase económica, las aerolíneas de todo el mundo mostraron confianza con respecto a la evolución de ese sector en el año que inicia. Sin embargo, luego de dar a conocer esas cifras, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) consideró esta semana que los disturbios en Oriente Medio y África, y el terremoto y tsunami en Japón, tendrán un impacto negativo sobre los resultados de la industria, cuyo arranque se frenará en febrero y marzo.

España: Sector turístico y aerolíneas expresan alivio tras preacuerdo entre sindicatos y AENA

España. El sector turístico y las aerolíneas se mostraron satisfechos este miércoles tras el preacuerdo alcanzado por los sindicatos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que abre la puerta para desconvocar la huelga de 22 días que amenazaba con remover la industria. Entretanto, la CEOE saludó el avance y llamó a darle “la máxima publicidad” para contrarrestar la alarma que causó el anuncio de paro en mercados extranjeros.
 

Back to top