República Dominicana. Dos nuevas salas de espera y la remodelación de las áreas de migración, salida y llegada, aduanas, alquiler de vehículos y restaurantes son parte de las obras de renovación y ampliación en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (AIGL) de Puerto Plata, informó la compañía Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) al anunciar el inicio de la segunda fase del proyecto, con una inversión de 7,9 millones de dólares.

Cuba decidió acometer en 2009 un proyecto para ampliar y mejorar la infraestructura del aeropuerto internacional de Varadero, teniendo en cuenta que esa terminal mueve el 30% del tráfico aéreo del país y está considerada por tanto como la segunda más importante. Las obras, en las que se han invertido unos 35 millones de dólares, deben concluir este año y aumentarán considerablemente la capacidad de recepción de pasajeros.
España. El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, consideró ayer que en el nuevo modelo que se está analizando para la gestión de aeropuertos de este país AENA no debe mantener el concepto de red, que no existe en otras naciones, pues las aerolíneas tendrán que financiar las terminales poco rentables y ello afectará el desarrollo de las más rentables.
Bahamas. “La transportación y los enlaces aéreos con los países vecinos serían altamente impulsados por el establecimiento de un espacio aéreo regional en el Caribe”, afirmó el ministro de Turismo y Aviación, Vincent Vanderpool-Wallace, y consideró que la creación de un ámbito de ese tipo no tiene por qué afectar la capacidad de cada país de controlar sus cielos.

Honduras. El presidente Porfirio Lobo y la empresa Interairports, concesionaria de los cuatro aeropuertos internacionales que hasta el momento tiene este país, han confirmado que se construirá una quinta terminal en la región central de Palmerola, donde también funciona una escuela de aviación local y una base militar de EE.UU. En esa obra, que prevén esté lista a finales de 2013, se invertirán unos 100 millones de dólares.

Perú. La construcción del aeropuerto internacional de Pisco (Ica), llamado a convertirse en una terminal aérea de primer nivel, comenzará en las próximas tres semanas, según anunció el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de este país. La inversión estimada para las obras de modernización de la instalación es de 45 millones de dólares, que se sumarán a los 105 millones de dólares invertidos anteriormente en el proyecto.
Estados Unidos. La Administración Federal de Aviación Civil (FAA, por sus siglas en inglés) emitió una directiva que obliga a las aerolíneas que operan con aviones del modelo 737 de Boeing a realizar de manera urgente inspecciones electromagnéticas para verificar daños por fatiga en el fuselaje. La orden es la reacción oficial al incidente del viernes pasado, cuando una aeronave de Southwest debió aterrizar de emergencia en Arizona por una grieta en el techo.

Paraguay. Aunque ha recibido muchas críticas de sectores gremiales de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, que se oponen a la medida, la Cámara de Diputados de este país aprobó finalmente el proyecto de ley que permitirá la concesión al sector privado de dos aeropuertos internacionales y un aeródromo.