Jamaica. El gobierno está actualmente trabajando para concluir unos 46 acuerdos de servicios aéreos en los próximos meses, con el fin de optimizar el transporte aéreo hacia y desde la isla. Estos acuerdos, de los que el país firmó 16 el pasado año, contribuyen a facilitar las operaciones de código compartido entre aerolíneas y a promover las prácticas no discriminatorias en el sector.
Estados Unidos. Durante el reciente viaje que el presidente de este país, Barack Obama, realizó a Latinoamérica, Washington cerró con Brasil su acuerdo de “cielos abiertos” número 101, tras haber negociado desde 1992 hasta entonces convenios similares con cien naciones de todo el mundo, un hecho que fue celebrado esta semana por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el titular del Departamento de Transporte, Ray LaHood.

Panamá. Con una inversión de 850 millones de dólares en los próximos cinco años, las autoridades de este país ampliarán la capacidad del aeropuerto de Tocumen como hub de las Américas. Las obras para la construcción de nuevos muelles, terminales de pasajeros y pistas para aviones permitirán, entre otras cosas, el arribo de los enormes aviones Airbus A380, dijo a la prensa el gerente general de la instalación, quien agregó que el proyecto incluirá una “ciudad aeroportuaria”.

Suiza. Según datos difundidos ayer por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), el tráfico aéreo mundial de pasajeros aumentó un 6% en febrero con respecto a igual mes del año pasado, aunque experimentó una ralentización en su ritmo de crecimiento, debido a la inestabilidad política en Oriente Medio y África del Norte, que también ha provocado un gran cambio en los desplazamientos y una caída en la demanda.

Brasil. TAM Airlines está celebrando una década de vida de su centro de mantenimiento, localizado en São Carlos (en el interior de Sao Paulo), y conocido como MRO (Maintenance, Repair and Overhaul). Desde 2001, esa unidad ha reparado más de 1.400 aviones de la propia flota de la compañía, y de terceros (compañías nacionales e internacionales), según revela una nota de prensa difundida por la empresa.

España. Luego de recibir la pasada semana el respaldo de la mayoría de los trabajadores a los que representan, los sindicatos de la empresa AENA, que lograron llegar finalmente a un preacuerdo con el gestor aeroportuario, deben presentar este lunes en el Ministerio de Trabajo la solicitud oficial de desconvocatoria de las veintidós jornadas de huelga que habían anunciado a principios de marzo y que mantuvieron en vilo al sector turístico.
Ecuador. En reciente visita a los Emiratos Árabes Unidos, el canciller de este país, Ricardo Patiño, firmó un Acuerdo de Cielos Abiertos con las autoridades de esa federación árabe, en virtud del cual se minimizará la intervención gubernamental en los servicios de pasajeros, carga y combinados, ya sean regulares o chárter, en rutas en ambas direcciones.

Barbados. La Organización de Turismo del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés) expresó satisfacción por la decisión del gobierno británico de no aumentar en 2011, junto a otras tasas, el impuesto a los pasajes aéreos (Air Passenger Duty, APD), expresada ante el Parlamento en Londres por el ministro de Economía, George Osborne. Aun así, la entidad señaló que mantendrá sus acciones para lograr una reforma de ese instrumento, de modo que no represente una desventaja competitiva para la región.