Cancún acogerá a un buen número de visitantes durante la temporada vacacional de semana santa que, según las autoridades, deben rondar la cifra de los 200 mil, lo que dejará un importante aporte económico a este destino, que se espera registre un lleno total.
Esto sin contar a los cientos de visitantes que se hospedan en casas de familiares y amigos, y que llegan principalmente de Veracruz, Mérida y Campeche.
Brasil presentó su nueva marca de turismo, como parte de su lanzamiento en la ITB de Berlín. Se trata de un logotipo multicolor simbolizando el azul del mar, el amarillo del sol y sus playas, el verde de sus bosques y selvas, el blanco de su sincretismo religioso, y el rojo de sus festejos populares.
Walfrido dos Mares Guia, ministro de turismo de ese país dijo en Berlín que se proponen alcanzar este año un crecimiento del 20 % en el turismo, hasta alcanzar 5,8 millones de visitantes extranjeros.
“La industria turística cubana crecerá este año un 12 %, hasta alcanzar 2,3 millones de visitantes, tras el 7 % de aumento del 2004, si no ocurre ningún fenómeno que pueda crear un impacto negativo importante en la emisión de turismo en el mundo”, pronosticó esta semana en Berlín el viceministro cubano de turismo, Oscar González
El funcionario visitó en la capital alemana la Bolsa Internacional de Turismo (ITB), donde conversó con representantes de los principales operadores turísticos y compañías aéreas que enlazan Cuba con Europa, Asia y América del Norte.
La Organización Mundial de Turismo (OMT) auguró que las buenas perspectivas económicas de Latinoamérica tendrán una incidencia directa en el sector turístico, y la tendencia este año será tan positiva como lo fue en 2004.
El secretario general de la OMT, Francesco Frangialli, que se encuentra en Berlín con motivo de la Bolsa Internacional de Turismo (IBT), dijo que "las buenas noticias en los principales países latinoamericanos se vieron reflejadas en la actividad el año pasado".
El destino turístico mexicano de Puerto Vallarta, registró durante el primer bimestre de este año un incremento del 17 por ciento de turistas extranjeros, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó la administración del aeropuerto internacional de esa ciudad.
Los 517 mil pasajeros recibidos en la etapa, llegaron en vuelos regulares y charter, procedentes de Estados Unidos y Canadá, principalmente, dice el comunicado.
El destino turístico Cataratas del Iguazú, en Argentina, mostró en febrero un sostenido crecimiento, con un incremento del 17 por ciento en la cantidad de visitantes a su parque nacional, con respecto al mismo período del año anterior.
En lo que va del año ya han visitado el destino 194 mil turistas. Fuentes vinculadas al sector atribuyen el incremento al trabajo de promoción desarrollado en ferias nacionales e internacionales. El destino próximamente estará presente en la feria del turismo más importante a nivel mundial, la ITB de Berlín (Alemania)
El turismo en Argentina creció un 7,81 por ciento este verano respecto de la temporada anterior, más de un punto sobre lo previsto, informó esta semana la Secretaría de Turismo de ese país.
Desde diciembre a febrero, el movimiento turístico generó 17.915.164 arribos contra 16.617.021 registrados durante el mismo período de la temporada 2004, además la ocupación hotelera global en los distintos destinos del país fue del 60 %, precisó el organismo en un comunicado.
Brasil espera recibir más de cinco millones de turistas extranjeros en el 2005, un aumento del 28,3 % respecto al año pasado, dijo el ministro de turismo de ese país, Walfrido Mares Guía.
"En el 2004 el país recibió cerca de 4,8 millones de extranjeros como turistas y, este año, esperamos como mínimo 5,6 millones de personas", afirmó el ministro, para quien estos números resultan extraordinarios.