Con 750 mil asientos disponibles este mes respecto a abril de 2012, Dubai International clasifica como el aeropuerto de más rápido crecimiento en el mundo, encabezando una lista en la que también aparecen los de Ciudad de México y Sâo Paulo.

A partir de un fondo de 20 millones de euros, donado por la Unión Europa, se realizará el estudio de factibilidad para la construcción de un tren centroamericano, que cubriría una ruta de más 2 mil 500 kilómetros entre México y Panamá y permitiría agilizar los flujos turísticos y el comercio entre los países de la región. El proyecto cuenta con el apoyo de los principales organismos de integración de la zona.

El calificado como primer aeropuerto ecológico del planeta opera a plenitud en la isla de Baltra, archipiélago de Galápagos, desde los días finales de marzo. La terminal aérea, de unos seis mil metros cuadrados, tuvo un costo superior a los 24 millones de dólares y se destaca por el aprovechamiento de la energía solar y de los vientos.
Para 2014 está previsto concluir en Bolivia las obras de construcción de los aeropuertos internacionales Oruro, Chimoré, Alcantarí y los turísticos de Copacabana y Monteagudo, en los que el gobierno de esa nación sudamericana está invirtiendo 125 millones de dólares, como parte de un plan al que se incorporarán en breve otros proyectos.

La nueva Terminal B de Ezeiza, inaugurada el martes por la presidenta Cristina Fernández, implicó una inversión de 570 millones de pesos (más de 100 millones de dólares) y posibilita duplicar la capacidad operativa del aeropuerto bonaerense, el mayor de Argentina y clave en los planes de recibir más de siete millones de turistas internacionales hacia 2015.
Con la inauguración este martes de la nueva Terminal B del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la capital argentina, esa estación aérea estará duplicando su capacidad operativa además de incorporar espacios e instalaciones que la consolidan como la principal del país y una de las más modernas de la región sudamericana.

Las obras de ampliación del Canal de Panamá, cuya conclusión total ha sido fijada para inicios de 2015 y que representan un reto para los puertos de la región, están actualmente al 42% de ejecución, informó esta semana el grupo de empresas que se encarga del proyecto.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) han firmado una Declaración Especial Conjunta sobre Aviación y Turismo, en la cual reconocen la intención de los dos organismos de Naciones Unidas de establecer una mayor cooperación en prioridades comunes como visados, impuestos y regulaciones.