
Suiza. Luego de vaticinar días atrás que 2012 será un año “difícil” para las aerolíneas y advertir nuevamente sobre el exiguo margen de rentabilidad en el sector, la IATA llamó el lunes a una respuesta internacional y coordinada frente a la crisis actual y pidió a los gobiernos europeos evitar cualquier "impuesto adicional" a la industria aérea.
República Dominicana. En un 65% de ejecución se encuentran las obras ingenieras de la Autopista del Coral, importante vía de comunicación de 70 kilómetros que se extiende desde La Romana hasta el aeropuerto de Punta Cana, atraviesa el río Chavón hasta la entrada al centro turístico de Bayahibe y continúa su trazado por el río Duey hasta llegar al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia de La Altagracia.

Francia. La más reciente Previsión Global del Mercado de Airbus estima que hacia 2030, para satisfacer las necesidades mundiales, serán necesarios unos 27.800 aviones nuevos (26.900 naves de pasajeros de más de 100 plazas y más de 900 de carga), con un valor de 3,5 billones de dólares. A pesar de las actuales turbulencias en los mercados financieros, la demanda será fuerte, con una tendencia a aparatos de mayor tamaño y ecoeficientes.

San Martín. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel and Tourism Council, WTTC), ha reiterado su llamado al gobierno británico para eliminar el polémico Impuesto al Pasajero Aéreo (Air Passenger Duty, APD). El presidente del WTTC, David Scowsill, que participa en la Conferencia sobre el Estado de la Industria organizada por la CTO, consideró que es un instrumento “poco efectivo” y “discriminatorio” para el Caribe.
San Martín. “No puede haber otra forma de turismo que no sea la que avanza con base en la cooperación de los sectores público y privado”, afirmó Vincent Vanderpool-Wallace, ministro de Turismo y Aviación de Bahamas, durante el panel “Estrategias exitosas para la sociedad sector privado-sector público” de la conferencia que ha celebrado la CTO en esta isla, donde se destacó la importancia de las sinergias entre aerolíneas, aeropuertos y autoridades.

San Martín. El CEO de la aerolínea regional Liat, Brian Challenger, llamó a una mayor cooperación entre los distintos representantes del sector de viajes y turismo en el Caribe para afrontar con éxito los problemas que enfrentan los pasajeros aéreos, incluidos los altos costos, barreras regulatorias e impuestos. Challenger y otros directivos compartieron opiniones en el panel “Superando los obstáculos: haciendo que funcionen los viajes intra-caribeños”, parte de la Conferencia sobre el Estado de la Industria.
China. Boeing Company, proveedor líder de aviones de pasajeros en este mercado, estima que el país asiático requerirá de 5 mil nuevos aparatos en las próximas dos décadas, con un valor total aproximado de 600 mil millones de dólares, debido al rápido aumento de la demanda por factores como el crecimiento de la economía y de los ingresos personales.
Bolivia. Una base utilizada hasta 2006 por la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos, ubicada en el centro de este país, será convertida en un aeropuerto internacional para apoyar el turismo y la actividad agrícola de la región, declaró el presidente Evo Morales, quien precisó que la obra, con un presupuesto de 36,5 millones de dólares, estará lista en tres años.