Enterprise Holdings, proveedor internacional de servicios de alquiler de vehículos con sede en St Louis, Estados Unidos, anunció que ha otorgado recientemente la franquicia de su marca Enterprise Rent-A-Car a varios operadores del Caribe, entre ellos Guayane Car en la Guayana Francesa, L.A.M. en Martinica y S.G.L.V. en Guadalupe.

El Metro de Panamá -el primero de Centroamérica- está en periodo de prueba con viajes gratuitos de los que cada cinco minutos disfrutan invitados de todos los estratos sociales, quienes coinciden en que es una "solución" para la capital del país. Hacer un recorrido de 20 minutos desde el centro de la ciudad de Panamá hasta el sector Los Andes, a unos 13 kilómetros, será una realidad muy pronto, cuando el Metro sea inaugurado el 5 de abril.

El aeropuerto internacional Princess Juliana, cerca de Philipsburg, en St Maarten (sector holandés de San Martín), ha sido incluido nuevamente este año en la lista de PrivateFly.com de las aproximaciones aéreas más impactantes del mundo, que se basa en juicios de expertos y votos de internautas, y que ya encabezó en 2013.
Delegados de la industria del turismo, agencias gubernamentales, asociaciones de transporte aéreo y organizaciones internacionales se reunieron días atrás en Bahamas en la Conferencia de Estados de Islas Pequeñas en Desarrollo (SIDS, por sus siglas en inglés) para analizar el transporte y la conectividad aérea como un factor importante para las islas del Caribe que buscan impulsar un programa de desarrollo sostenible en el turismo.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó el viernes que espera culminar las obras de ampliación del tercer juego de esclusas en diciembre de 2015 como tenía previsto, después de anunciar la víspera un "acuerdo conceptual" de palabra con el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) luego de un desacuerdo de varias semanas que pusieron en crisis los trabajos.
La séptima edición de Routes Américas transcurrió con éxito durante tres días en San Salvador, que recibió a más de 400 altos ejecutivos de la aviación, representantes de unas 70 aerolíneas, 25 autoridades de turismo y 100 aeropuertos, que analizaron la actualidad del sector y a la vez sostuvieron encuentros de negocios.

Más de 400 altos ejecutivos de la aviación, representantes de unas 70 aerolíneas, 25 autoridades de turismo y 100 aeropuertos participarán desde el domingo y hasta el martes en la séptima edición de Routes Américas, en San Salvador, donde abordarán temas como el estado actual de la industria, el desarrollo de rutas y el aumento de la conectividad.
El incremento en la movilización de pasajeros a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT) ha sido significativo durante el año 2013, cuando la principal terminal aérea panameña atendió a 7.784.328 personas, de acuerdo con un informe de su Departamento de Estadísticas.