Guatemala es un lugar ideal para hacer aviturismo. Tiene a su favor el hecho de estar ubicada en el corazón del mundo maya y el de contar con más de 700 especies de aves, 150 de ellas endémicas. No por gusto esa práctica figura ya entre los diez sectores más importantes del turismo en ese país, que en 2010 reflejó un crecimiento de 5.2% en visitantes respecto a 2009, y que espera conseguir resultados similares este año.

México. Este fin de semana tuvo lugar en Isla Mujeres, Quintana Roo, el cuarto Festival del Tiburón Ballena, que incluyó desfiles, bailes caribeños, deportes acuáticos, talleres de  educación ambiental, conferencias sobre biología marina y paseos de observación. La temporada de avistamiento del mayor pez del mundo corre entre los meses de mayo y septiembre, cuando llegan unos 1.400 ejemplares a las aguas de la Península de Yucatán.
 

Francia. Como otro paso importante en sus planes de sostenibilidad, KLM Royal Dutch Airlines realizará, a partir de septiembre próximo, más de 200 vuelos en la ruta Ámsterdam-París operados con bio-queroseno producido por Dynamic Fuels y suministrado por SkyNRG, el consorcio creado por KLM y North Sea Group & Spring Associates en 2009.

España. Meliá Hotels International acaba de anunciar su adhesión al Global Sustainable Tourism Council (GSTC), un organismo de ámbito internacional dedicado a la promoción del Turismo Sostenible, que aboga por un conjunto de principios universales -llamados Criterios Globales de Turismo Sostenible- para asegurar la gestión responsable de los destinos turísticos.

Dominica. Uno de cada diez turistas que hacen excursiones de avistamiento de ballenas durante su estancia en esta isla afirman que la principal razón de su viaje fue esa actividad, según los resultados de una encuesta llevada a cabo a lo largo de tres años por CARIBwhale, la asociación caribeña de operadores de observación de ballenas.

Honduras: Crearán en costas de esta nación un santuario para la protección del tiburón blanco

Honduras. Tras haber presentado en 2010 una moratoria a la pesca del tiburón blanco,  el presidente de este país, Porfirio Lobo,  acaba de sancionar un decreto gubernamental con el que se busca garantizar la protección de esa especie en las costas caribeñas nacionales, donde se creará un santuario en el que solo se permitirán actividades científicas, o de corte ecoturístico. El mandatario dio a conocer esta decisión en el marco de un taller sobre turismo sostenible, que durante tres días reunió en Roatán a los ministros de Turismo de Centroamérica.

Argentina. Coincidiendo con el aniversario 63 del Parque Nacional El Rey, que ocupa más de 44 mil hectáreas en el departamento de Anta, provincia de Salta, quedó habilitado en esa reserva un observatorio de aves que busca promocionar actividades de observación de la numerosa y diversa población de avifauna que existe en la zona.

Honduras. Los ministros de Turismo de este país, sus vecinos de Centroamérica y República Dominicana, se han reunido en Roatán, Islas de la Bahía, para analizar el desarrollo sostenible del sector en la región. A la cita han acudido, además, el director de Turismo Sostenible de la Organización Mundial del Trabajo y otros directivos y expertos.

Back to top