México. Todavía en proceso de recuperación, y a casi siete meses del paso del huracán "Wilma", Cancún se mantiene firme en el gusto del turismo internacional, pues se colocó en tercera posición dentro de los diez mejores destinos turísticos del mundo en la lista anual que publica la agencia norteamericana de contratación de viajes por Internet, Orbitz. La lista de destinos turísticos mundiales que da a conocer el consorcio, la encabeza Roma, seguida por Londres y Cancún. La relación la integran además París, Dublín, Vancouver, Atenas y Frankfurt. San José de Los Cabos y Puerto Vallarta, se colocaron en los sitios seis y diez, respectivamente.
Puerto Rico. El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de este país (PRHTA), Wilhelm Sack, manifestó su preocupación por los efectos de la crisis política y fiscal que atraviesa la nación sobre el sector turístico. Según Sack, las manifestaciones que se han realizado en áreas turísticas, como la efectuada esta semana por la Federación de Maestros en el Muelle Panamericano, de Isla Grande, pueden tener un resultado nocivo. "Al principio de la crisis las cancelaciones que se produjeron en varios hoteles fueron de grupos locales, pero las nuevas cancelaciones responden a grupos del exterior", aseguró el directivo.
El Salvador. El Encuentro Empresarial España-Centroamérica, inaugurado el martes en este país, contó con la presencia del Príncipe Felipe de España, quien encabeza una misión empresarial que busca cooperación e inversión entre esta región y el país ibérico. Cerca de 70 empresarios españoles y centroamericanos se encontraron en el país para participar en el evento, que fue organizado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España, junto con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria de esta nación y ha congregado a empresarios de todas las naciones y mostrar una nueva Centroamérica unida y pujante.
Argentina impulsa desde esta semana, en los célebres almacenes londinenses Harrods, una ambiciosa campaña turística, centrada en una rica oferta gastronómica y cultural que confían sirva de gancho para el turismo europeo. El dulce de leche, los vinos autóctonos o la carne de res se han convertido así en uno de los principales atractivos para un país que busca consolidarse como uno de los principales destinos turísticos del planeta.
Santa Lucía. Expertos en turismo del Caribe reunidos en este país tratan de fortalecer la imagen de la región como una marca integrada y no como diferentes destinos turísticos por países. "La necesidad de una campaña de publicidad regional es más aparente que nunca antes", indicó la presidenta de Sociedad Caribeña de Asociaciones de Ejecutivos de Hotel (CSHAE), Susan Springer, en el congreso que la CSHAE celebra esta semana en Santa Lucía.
Aruba. La Autoridad de Turismo de este país (ATA), de conjunto con sus socios en el sector privado, están creando una alianza que les permitirá invertir más de 274 millones de dólares en la industria turística de la Isla Feliz. Las expansiones y renovaciones comprenden prácticamente a todos los sectores del turismo, desde los aeropuertos y las terminales de cruceros hasta los hoteles, las spas y los restaurantes.
Granada. El Departamento de Estadísticas de la Junta de Turismo de este país está reportando un incremento significativo en la cantidad de visitantes que llegan a ese destino caribeño procedentes de Inglaterra. Según el Jefe de Relaciones Públicas de la Junta, Edwin Frank, el aumento en los arribos desde el Reino Unido fue de un 88 por ciento en el mes de enero de este año. Este incremento se traduce en la llegada de 2 mil 575 visitantes ingleses, comparado con los mil 364 que arribaron en el mes de enero del pasado año.
Jamaica. La temporada turística invernal en este país, que comenzó el pasado 15 de diciembre y acabó el 15 de abril, fue la mejor de todos los tiempos, informó el Departamento de Turismo (DT) de la isla caribeña. Aunque el DT no brindó el número total de visitantes, indicó que supuso un aumento del 12,5 por ciento con respecto a la temporada 2004-2005.
Back to top