México. Para reposicionarse como un destino atractivo y renovado para el turismo europeo, Cancún aprovechó la euforia de la Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006 para publicitarse en la Guía Oficial que editó en cinco idiomas la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), con una tirada de 1.8 millones de ejemplares, informó la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún(OVC). "El impacto publicitario de este esfuerzo de promoción conjunto, entre la OVC de Cancún y el Consejo de Promoción Turística de México, será según la FIFA de 18.2 millones de lectores en los diferentes países europeos", destacó Artemio Santos Santos, director general de la OVC de Cancún, quien añadió que el lema publicitario sobre Cancún destaca "Venga y descubra el nuevo Cancún".
Brasil. El presidente de este país, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por tomarse en serio el turismo y emprender una "revolución" en el sector. "En realidad, el turismo era apenas una frase bonita para utilizarse en las tribunas, no una cosa objetiva para ponerse en práctica", dijo Lula en la apertura de la segunda edición del Salón de Turismo "Rutas de Brasil", que se celebró a inicios de semana. Según Lula, las iniciativas menores en turismo que se han llevado a cabo hasta ahora deben transformarse "en una política de Gobierno y de Estado con un presupuesto, estructura y credibilidad" que favorezcan el impulso del sector.
Brasil lanzó una ofensiva mundial para recibir en sus playas, selvas y otros destinos ecológicos a nueve millones de turistas en el 2007, 68 % más que en el 2005, lo que representaría un aporte de 8.000 millones de dólares, el doble que el año pasado. En el 2006 se prevé que lleguen a Brasil siete millones de turistas (31% más que el año pasado) que dejarán, según las estimaciones, 6.300 millones de dólares (63% más que en el 2005). En el primer cuatrimestre del año el país ya recaudó 1.559 millones de dólares por los gastos de los turistas extranjeros, lo que representa un aumento de 19,73% respecto al mismo período del 2005.
Costa Rica. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) presentó una ambiciosa campaña publicitaria que se divulgará en Alemania para atraer visitantes, aprovechando la participación de este país en el Mundial de fútbol. El ministro de turismo, Carlos Benavides, informó que la campaña, en la que se invirtieron 4,2 millones de dólares, se difundirá en la televisión y la prensa escrita de la nación germana.
China concedió a Ecuador el Estatus de Destino Autorizado para el turismo, lo que permite a agencias del país oriental organizar viajes de ciudadanos chinos y puede suponer un fuerte espaldarazo a la industria turística ecuatoriana, informó la agencia oficial china Xinhua. El nuevo estatus fue anunciado por el vicepresidente chino, Zeng Qinghong, durante su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores ecuatoriano, Francisco Carrión, quien inició el pasado miércoles una visita oficial al país asiático.
Honduras. Los ministros de Cultura y Turismo de México y Centroamérica se reunirán el 1 de junio en este país para analizar la manera de desarrollar la región, se informó oficialmente esta semana. El ministro hondureño de Cultura, Artes y Deportes, Rodolfo Pastor, dijo a la prensa que la cita se realizará en la ciudad de Copán Ruinas, a 300 kilómetros al oeste de Tegucigalpa. A la conferencia de un día asistirán los representantes de seis naciones de la región: México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y el anfitrión de Honduras.
México. Con una campaña de promoción intensiva que se extenderá durante todo este mes, se pretende que a partir del próximo verano se recupere el mercado turístico español y se obtenga un aumento del 10% en la afluencia de ibéricos en Quintana Roo, dijo la secretaria de Turismo de este estado, Gabriela Rodríguez Gálvez. Según estadísticas proporcionadas por la Asociación de Hoteles de Cancún, en el 2005 se registró la afluencia de 34,016 españoles, casi 5,000 más que el año anterior. Gabriela Rodríguez informó que la Semana del Caribe Mexicano que se había programado en España ahora durará 30 días, que se dividirán por partes iguales entre Madrid y Barcelona.
Argentina. Puerto Iguazú es la ciudad misionera que alberga una de las principales gemas naturales de la belleza geográfica de este país, las Cataratas del Iguazú, que recibió en los últimos cuatro años un aluvión de inversiones turísticas que superaron los 20 millones de dólares. Las Cataratas han sido un destino turístico obligado y tradicional en esta nación, pero luego de años de abandono en materia de infraestructura, y su belleza se realza hoy con una serie de emprendimientos hoteleros y de centros de entretenimiento del más alto nivel. Esto, gracias a la inversión de un grupo argentino que en los últimos cuatro años destinó más de 20 millones de dólares para instalar a la ciudad misionera de Iguazú como lugar preferido para los más exigentes.
Back to top