México. Las autoridades de turismo del gobierno de Quintana Roo esperan el arribo a Cancún de unos 32 mil estudiantes estadounidenses, como parte de la temporada de "spring breakers".
Los estudiantes estadounidenses acuden a este destino del Caribe mexicano a disfrutar de las playas y discotecas, informó Gabriela Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo estatal.
Aruba. La Autoridad de Turismo de este país, de conjunto con el sector privado, está trazando una estrategia de inversiones para el año 2006 que totalizará más de 230 millones de dólares. Una parte considerable de esos fondos serán destinados a expansiones y renovaciones en el sector hotelero, la ampliación del aeropuerto internacional y la terminal de cruceros, así como el remozamiento de spas y restaurantes.
"La isla está haciendo inversiones significativas en su desarrollo económico", afirmó Edison Briesen, ministro de turismo de Aruba. "Esa cifra de 230 millones de dólares en el sector turístico es un indicador de la fortaleza del mercado y de la dedicación de nuestra isla a proveer un servicio de calidad a sus visitantes. Queremos aumentar la cantidad de turistas que nos visiten y los ingresos en este año".
Cuba. El grupo internacional de turoperadores y agencia de viajes Havanatur y la compañía aérea bandera del Ecuador, TAME, crearon una alianza estratégica para mover turismo hacia este país y ofrecer también el multidestino.
El director general de Havanatur, Pedro Hernández, resaltó que desde el pasado día 11 TAME realiza de manera semanal un vuelo charter hacia la capital cubana y el objetivo es consolidar esa ruta.
Brasil. Los ingresos en divisas de este país por cuenta de turistas extranjeros fueron en enero de 402 millones de dólares, una cifra récord, aseguraron las autoridades.
En diciembre los ingresos fueron de 360 millones de dólares, indicó un despacho del servicio oficial de noticias Agencia Brasil. Por su parte, el Ministerio de Turismo ha dicho que el total de ingresos por gastos de turistas extranjeros en este país el año pasado fue de 3.861 millones de dólares, 19,8% por encima de los 3.222 millones de dólares del 2004.
Cuba. El ministro de turismo de este país, Manuel Marrero, apuntó recientemente la necesidad de desarrollar nuevos mercados como China y la India, al tiempo de poder comercializar el producto cubano en 44 mercados.
Para ello, el Estado cubano contempla la posibilidad de apertura del producto de golf. En ese sentido, al campo que existe en el balneario de Varadero, de 18 hoyos, se añadirían dos más: uno en Cayo Coco y el otro en Holguín.
Cuba. El pasado 14 de febrero, coincidiendo con las celebraciones de San Valentín, este país rompió su récord de visitantes extranjeros alojados en instalaciones turísticas durante una jornada, alcanzando por primera vez en su historia la cifra de 65.280 turistas por día.
La marca anterior se había registrado el 25 de marzo del 2005, con el reporte de 64.956 alojados en esa fecha, según un comunicado dado a conocer en La Habana por el Ministerio cubano de Turismo.
Perú. Los ministros de la Comunidad Andina (CAN) acordaron esta semana promover paquetes turísticos integrados, que permitan promocionar a la región como destino turístico común y afianzar, de esa manera, la marca "región andina".
El acuerdo fue tomado en Lima en la XXVI reunión del Comité Andino de Autoridades de Turismo (CAATUR), presidida por el ministro de Turismo de Venezuela, Wilmar Castro, quien recibió la Presidencia del CAATUR del Viceministro de Turismo de Perú, Luis Helguero González.
Caribe. El número de turistas que visitaron esta región se incrementó en el 2005 en torno al 3,5%, hasta más de 42 millones de visitantes, aunque el ritmo de crecimiento disminuyó a la mitad respecto a los dos años anteriores, según el informe anual de la Organización de Turismo del Caribe (CTO).
Un total de 20 millones de pasajeros de cruceros y 22,5 millones de otros viajeros visitó la región caribeña en el 2005. Los mayores incrementos se registraron en la República Dominicana -un 7% más, hasta 3,7 millones- y en Cuba -un 13% más, hasta 2,3 millones-.