Cuba. Las propuestas turísticas de este país fueron expuestas por directivos del sector en Guatemala, ante unas 30 agencias de viajes y turoperadores interesados en estimular las emisiones de turismo hacia la isla.
Entre los asistentes a esa presentación del destino Cuba se encontraban representantes de las compañías Iberojet, Junior, Maya Exotic y Caribbean Tour, entre otras, y por la ínsula participaron la agencia de viajes Sol y Son, Cubanacán y Servimed, precisa un despacho de Prensa Latina.
República Dominicana resultó reelecta a la Presidencia del Comité Especial de Turismo Sostenible, en el marco de la Novena Reunión Preparatoria Intersesional del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada a inicios de esta semana en Puerto España, Trinidad.
La delegación dominicana, integrada por el Subsecretario de Turismo para Asuntos Internacionales Luis Simo y el embajador dominicano en Trinidad y Tobago José Manuel Castillo, llegaron a acuerdos de trabajo con las delegaciones de Bahamas y Martinica quienes también aspiraban a la Presidencia de dicho comité, considerado uno de los más importantes del organismo regional caribeño.
México. Los principales destinos turísticos del sureño estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, se alistan esta semana para recibir unos 270 mil visitantes entre el 10 y 21 de abril, cuando transcurrirá la Semana Santa.
Fuentes de la Secretaría de Turismo de la entidad confirmaron a medios de prensa que para entonces se prevé una ocupación hotelera promedio del 94 por ciento, que será algo inferior en el afamado balneario de Cancún.
Cuba. Casi 21.000 turistas procedentes de la Federación Rusa visitaron el año pasado este país, que se mantuvo como su principal destino turístico en Latinoamérica y el Caribe, informaron fuentes del sector.
En el 2005, la mayor de las Antillas fue elegida por 20.711 rusos para pasar sus vacaciones, dijo a medios locales Oscar Hernández, representante en esa nación del Ministerio de Turismo de Cuba, quien expresó su confianza en que en el 2006 este país continuará siendo el destino favorito de los habitantes de Rusia.
Cuba. La embajadora de Canadá en La Habana, Alexandra Bugailiskis, estimó que más de 600 mil ciudadanos de ese país visitarán esta nación caribeña durante el 2006.
Bugailiskis indicó que esa cifra supondrá que uno de cada cincuenta canadienses pasará por la isla caribeña, lo que sitúa a ese país como uno de los principales clientes del turismo cubano, con casi el 30 por ciento del mercado total.
Brasil recibió el año pasado 5,5 millones de turistas extranjeros, un 17 por ciento más que en el 2004, y por primera vez el número de visitantes europeos superó al de latinoamericanos, informaron fuentes oficiales.
"Hubo un aumento del número de turistas y un cambio en el perfil, que mostró que Brasil no está limitado a ser destino turístico principalmente de latinoamericanos", afirmó el presidente de la estatal Empresa Brasileña de Turismo (Embratur), Eduardo Sanovicz, en rueda de prensa de con corresponsales extranjeros en Río de Janeiro.
España. La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la OpenTravelT Alliance (OTA), el marco de directivos empresariales a favor de las normas sobre tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el sector turístico, se han unido para reforzar el idioma común de las interacciones en la esfera de la distribución de viajes a través de Internet.
El Sr. John Turato, Presidente de la OpenTravelT Alliance y Vicepresidente del Cendant Car Rental Group, afirmó al respecto: "La colaboración entre la OTA y la OMT apoyará y extenderá la adopción a escala mundial de las especificaciones OTA, acelerando la rapidez de la expansión de las tecnologías de información y comunicación".
Cuba. El Hotel Nacional de este país fue elegido el mejor del mundo entre 194 que aspiraban al título, y detrás quedaron La Mamounia, de Marruecos; Ritz, París; The Waldorf Astoria, en Nueva York; y Llao Llao, en Bariloche, Argentina.
La noticia, divulgada por la Oficina de Turismo de Cuba en Madrid y la prensa española especializada, señala que el mítico hotel cubano desbancó así al ganador del pasado año, La Mamounia, y desplaza a la tercera plaza al Ritz de París.