México. El vicepresidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Augusto Huéscar, manifestó que la marcha que lleva la recuperación de Cancún es un ejemplo de gestión ante casos de desastre. "Antes de llegar aquí había escuchado sobre el milagro de Cancún pero lo que veo es más que un milagro, es el resultado de lo que sucede cuando se unen todas las fuerzas en un esfuerzo conjunto", dijo Huéscar en el cierre del IV Foro Nacional de Turismo y Medios de Comunicación.
México. Con una inversión cercana a los mil 500 millones de dólares, la Riviera Maya se convertirá en el atractivo turístico más importante de este país, con la construcción de nuevos desarrollos hoteleros. El director general del Fideicomiso Riviera Maya indicó que dentro de los nuevos atractivos que presenta la Riviera se encuentra el desarrollo denominado Maya Cobak, ubicado a 10 kilómetros al norte de Playa del Carmen y donde se edifican cinco hoteles para el turismo Premium.
Antigua. El Jolly Beach Resort de este país ha sido la sede escogida para la firma el próximo martes de un histórico acuerdo entre la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de Turismo de Caribe (CTO) y la Asociación de Hoteles del Caribe (CHA). El memorando de entendimiento entre las tres organizaciones de la región llevará los nexos de trabajo entre la CTO y CHA, las dos principales entidades del turismo en el Caribe, más allá del plano meramente formal, haciendo énfasis en la cooperación en materia de promoción y comercialización.
España financia un proyecto para ayudar a las naciones que integran la Comunidad del Caribe (Caricom) a medir la contribución del sector turístico en sus economías, informó el bloque caribeño. Uno de los países que ha comenzado a beneficiarse del proyecto es Santa Lucía, donde funcionarios de Caricom llevan a cabo una evaluación de dos semanas,como parte de los preparativos para un estudio piloto sobre el desarrollo de un Cuenta Satélite sobre Turismo (TSA, en sus siglas en inglés) para esa isla.
El Salvador. El presidente de este país, Antonio Saca, subrayó esta semana, al lanzar un plan nacional de turismo, que un millón cien mil turistas visitaron su nación en el 2005 y dejaron 644.2 millones de dólares de ingresos. Informó además que el sector se expandió con 159 nuevas empresas, sin incluir restaurantes, lo que representó un crecimiento del 74 por ciento con respecto al 2004.
República Dominicana recibió un total de 4.081.295 turistas en el conjunto del año 2005, lo que supone un incremento del 7,8 por ciento en relación al 2004. Los ingresos por turismo durante el año pasado ascendieron a 3.525,7 millones de dólares, un 11,9 por ciento más que el año anterior. El principal mercado emisor de la República Dominicana continúa siendo Estados Unidos, que durante el 2005 envió 1.010.012 compatriotas al país caribeño, lo que representa una subida del 32,71 por ciento respecto a 2004, año en el que viajaron a la isla 933.017 visitantes por vía aérea. A este respecto, el Ministro de Turismo de la República Dominicana, Félix Jiménez, explica que "es la primera vez que la llegada de turistas desde el mercado estadounidense supera el millón de visitantes"
Jamaica. El turismo alcanzó un volumen sin precedentes el año pasado en este país a pesar de la creciente criminalidad, informaron autoridades locales. El director de turismo jamaicano, Paul Pennicook, aseguró que el 2005 fue el mejor año que jamás ha disfrutado la industria turística en la isla caribeña, que recibió 2,6 millones de visitantes, lo que supone un incremento del 4,5 por ciento respecto al año anterior, que también había batido un récord.
Panamá. La inversión en proyectos turísticos y hoteleros en este país aprobada en el 2005 fue de 710.8 millones de dólares, un crecimiento de 8,5 por ciento respecto al año anterior, reveló un reporte del Instituto Panameño de Turismo (Ipat). Esas eventuales inversiones, algunas ya en marcha, fueron amparadas por una ley de incentivos turísticos, indicó el subgerente de la entidad, Carl-Fredrik Nordstrom. Uno de los proyectos pertenece al grupo español Mall que construirá un complejo hotelero en el exclusivo sector de Paitilla, con una inversión de 500 millones de dólares.
Back to top