República Dominicana. Las expectativas "muy grises” para el turismo de este país en el 2005 empiezan a disiparse, lo que deja un panorama más favorable para el sector como consecuencia del desvío de vacacionistas desde Cancún y la Riviera Maya hacia ese país.
Según Enrique de Marchena Kaluche, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), el impacto del huracán Wilma en esos dos importantes polos turísticos mexicanos conllevó a que 5 mil a 6 mil turistas que tenían reservaciones en esas zonas cayeran "por gravedad" en los hoteles de las regiones Norte y Este de República Dominicana.
México. Cancún comenzó a recibir el pasado fin de semana vuelos con nuevos turistas, casi inmediatamente después de que fuera completada la evacuación de miles de veraneantes que quedaron varados hace días en este destino, al llegar el devastador huracán Wilma.
Gabriela Rodríguez Gálvez, secretaria de turismo del estado de Quintana Roo (al que pertenece Cancún), dijo que el pasado sábado llegó un primer vuelo con visitantes extranjeros, una vez que se cumplió con la salida de los 40.000 turistas que habían permanecido en este balneario durante la contingencia del huracán.
Cuba. Tras recorrer siete estados del centro de México, este país concluyó recientemente con todo éxito su Segunda Caravana Turística en la nación azteca, que es el más importante de los emisores latinoamericanos para la isla caribeña.
La valoración fue hecha por el embajador cubano en ese país, Jorge Bolaños, quien destacó que esta acción promocional contribuirá no sólo a estrechar el abrazo entre los pueblos de ambos países, sino a colmar las expectativas que genera el mercado mexicano. En ese sentido, estimó que la Caravana coloca a México en el camino de poder "romper el estambre" que representa la emisión de 100 mil viajeros al año hacia la mayor de las Antillas, ubicada ya como el octavo destino turístico en importancia de las Américas.
México. El gobernador Francisco Ramírez Acuña consideró que la afluencia de turistas a Puerto Vallarta se va a "multiplicar", luego de los daños que causó el huracán "Wilma" en Cancún, considerado el principal destino de playa en este país.
Entrevistado durante una gira de trabajo por Puerto Vallarta, Ramírez Acuña dijo que este destino está preparado para recibir a los turistas nacionales y extranjeros, que tras el paso de "Wilma" en Cancún preferirán otro lugar de playa y sol para vacacionar.
Islas Vírgenes Nosteamericanas. La Organización de Turismo del Caribe (CTO) y la Asociación de Hoteles de la región (CHA) firmaron el lunes un acuerdo para fomentar conjuntamente esa industria. En virtud del protocolo, rubricado en el marco del XXVIII Congreso de Turismo del Caribe (CTC-28), las dos organizaciones se comprometen a garantizar la cooperación total entre los sectores público y privado del área turística, "a fin de lograr un fomento de la industria coherente, efectivo y eficiente".
El acuerdo se ha logrado después de que durante años las dos entidades hayan perseguido objetivos similares pero por senderos diferentes, en tratar de promover la región, ha señalado Theresa Oakes, de Travel Khan Communications. CTO y CHA han colaborado en varias esferas e incluso intercambiaron ejecutivos de sus respectivas juntas de dirección, pero no habían establecido un mecanismo a través del cual su colaboración fuera permanente. "Hemos concebido este Memorando de Entendimiento con el f
México. La actividad turística al 100 por ciento en las zonas mexicanas golpeadas por "Wilma" este fin de semana, como Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen, las islas Cozumel y Mujeres, no se reanudará hasta diciembre, estimó el secretario de gobernación, Carlos Abascal.
Por otra parte, el secretario de turismo de Quintana Roo, Juan Pedro Mercader, donde ingresó a tierra el huracán "Wilma", informó que los alrededor de 30 mil turistas que se encuentran en albergues comenzarán a ser trasladados en breve a Mérida, en el vecino estado de Yucatán, para que desde allí partan de regreso a sus lugares de origen.El aeropuerto de Cancún estaba cerrado y posiblemente no pueda abrirse de inmediato, según las autoridades.
México. La actividad turística al 100 por ciento en las zonas mexicanas golpeadas por "Wilma" este fin de semana, como Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen, las islas Cozumel y Mujeres, no se reanudará hasta diciembre, estimó el secretario de Gobernación, Carlos Abascal.
Por otra parte, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Pedro Mercader, donde ingresó a tierra el huracán "Wilma", informó que los alrededor de 30.000 turistas que se encuentran en albergues comenzarán a ser trasladados en breve a Mérida, en el vecino estado de Yucatán, para que desde allí partan de regreso a sus lugares de origen.
Santa Lucía elevará en mil 100 el número de habitaciones hoteleras con que cuenta, con el objetivo de acomodar a los visitantes que llegarán al país con motivo de la Copa Mundial de Críquet en el 2007, dijeron fuentes gubernamentales.
Los funcionarios turísticos esperan la llegada de unos 15 mil asistentes al torneo que, por primera vez en su historia, tendrá lugar en una nación caribeña.