México: El aporte económico por turismo internacional que, entre enero y julio de este año, ascendió en este país a 7 mil 514 millones de dólares, significa el 16.4 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Según confirman datos de la Cuenta de Viajeros Internacionales del Banco de México, al cierre del séptimo mes del año el país ha recibido a 13 millones 414 mil 700 turistas extranjeros, volumen que supera en 11 por ciento las llegadas registradas a julio del año pasado.
México. La ocupación hotelera en el destino turístico de Cancún subió ligeramente esta semana al ubicarse en 62.1 por ciento, pero el próximo fin de semana, con el puente vacacional de las fiestas patrias, repuntará hasta el 90 por ciento, mientras que otras cifras conservadoras apuntan a que los sitios turísticos del estado de Quintana Roo registrarán un incremento global del cinco por ciento. Se prevé, que el próximo fin de semana, al crearse el puente vacacional patrio del 15 al 18 de septiembre, en promedio, los centros vacacionales de Isla Mujeres, Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Grand Costa Maya, registrarán un incremento en la ocupación del cinco por ciento en las 60 mil habitaciones que poseen en conjunto.
Estados Unidos. La industria del turismo de este país creció a una tasa anualizada del 9,4 por ciento en el segundo trimestre del año, pero para el cierre del mes de diciembre el huracán Katrina hará sentir su impacto en el sector, dijo esta semana el gobierno. El Departamento de Comercio de Estados Unidos añadió que las ventas de la industria del turismo en el segundo trimestre subieron a 1,026 billones de dólares desde un revisado 1,003 billones en el primer trimestre del año.
México. En el primer semestre del año, el número de visitantes a los principales balnearios de este país ascendió a un millón 91 mil 660 personas, lo que representó un aumento de 6.6 por ciento respecto al mismo período de 2004. De acuerdo con los anexos del 5 Informe de Gobierno del presidente Vicente Fox, en el 2004 los balnearios fueron visitados por un millón 23 mil 522 personas, siendo Morelos el estado que se mantuvo a la cabeza en este rubro en el número de entradas, seguido de Michoacán, Tlaxcala y Puebla, manteniendo la tendencia este año.
España. La experiencia española en tecnología, calidad y manejo estadístico fue abordada en la primera sesión de trabajo de la V Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo que se celebra en Zamora. El sector turístico español puede transmitir "tres experiencias claras" a los países iberoamericanos: tecnología, calidad y estadísticas, señaló el secretario de turismo de España, Raimon Martínez Fraile. En el ámbito tecnológico España y Centroamérica anunciaron la firma de un convenio para la creación de un portal de turismo centroamericano, el primero que surge de la propuesta iberoamericana, con tecnología provista por españoles.
Centroamérica. Durante el pasado año, los resultados turísticos de esta región fueron ampliamente satisfactorios, puesto que el número de visitantes aumentó en todos los países. Parece que en este 2005 las cosas van a ir igual o mejor a juzgar por los resultados del primer semestre del año. Nicaragua ha recibido 351.806 turistas de enero a junio del 2005, lo que supone un aumento del 21,7% respecto al mismo periodo del año pasado. Al finalizar el 2004, Nicaragua había recibido 643 mil turistas, cifra que consiguió que las aportaciones del turismo lograran superar a las de las exportaciones de café, carne y otros productos tradicionales. Este aumento se debe en gran parte a la labor de promoción que está realizando el Ministerio de Turismo INTUR y a la realizada en el exterior por Agencias como CATA (Oficina de Turismo de Centroamérica para Europa) con sede en Madrid.
Panamá. La actividad hotelera panameña mantiene un ritmo de crecimiento acelerado que le sitúa en un buen año, tras registrar un incremento de 6,9% en su ocupación durante el primer semestre de 2005. Las cifras señalan que el total de pernoctaciones en los hoteles registrada hasta el mes de junio fue 673 mil 525, casi 121 mil más que el año pasado. De acuerdo con fuentes de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) el panorama es alentador producto de la promoción turística coordinada que realiza el sector privado y estatal dentro y fuera del país.
México. Esta nación obtuvo en el primer semestre del 2005 un aumento del 17,2 por ciento en los ingresos de divisas por turismo respecto al mismo lapso de 2004, tras alcanzar una suma de 6.468,9 millones de dólares, informó el ministerio del ramo en un comunicado difundido recientemente. El número de visitantes extranjeros también se incrementó considerablemente entre enero y junio para sumar los 11,2 millones de personas -un 10,2% más que el año pasado-, de los cuales 6,8 millones pasaron más de una noche en el país. De estos últimos, el gasto promedio fue de 716 dólares (2,5% por encima de lo registrado en 2004).
Back to top