Estados Unidos: Delta Airlines anunció un nuevo programa de compensación de emisiones de CO2 a través del cual ofrecerá a sus clientes la posibilidad de contrarrestar la contaminación derivada del transporte aéreo, con una donación de la propia compañía a la organización The Conservation Fund en nombre de todos los usuarios que viajen el Día de la Tierra -el próximo domingo, día 22-. La compañía plantará 47.000 árboles por cada uno de sus empleados en todo el mundo.
Inglaterra. British Airways emite actualmente el 87% de sus billetes en formato electrónico, más del doble que hace cuatro años, en su intención de reducir el uso de billetes en papel, según datos facilitados esta semana por la aerolínea.
Islas Vírgenes Británicas. Orlando Smith, ministro de turismo de esta nación, dijo sentirse esperanzado tras la reunión que sostuviera recientemente con Ed Criner, presidente de la aerolínea American Eagle, en la que debatieron acerca de la posibilidad de ampliar los vuelos hacia ese destino caribeño.
Aruba. La aerolínea norteamericana de bajo costo JetBlue ha decidido ampliar su servicio a esta isla caribeña, con el lanzamiento de un nuevo vuelo desde la ciudad de Boston. A partir del 28 de junio, JetBlue operará una frecuencia directa diaria entre Boston y la ciudad californiana de San Diego, con tarifas que oscilarán entre 159 y 399 dólares. Dos días después, el 30 de junio, la aerolínea añadirá una frecuencia sabatina con un vuelo directo a Aruba y los mismos precios.
Jamaica. Los nuevos vuelos de Air Jamaica hacia Barbados y otras islas del Caribe oriental están superando todas las expectativas, según informó recientemente el señor George de Mercado, Vicepresidente de Ventas de la aerolínea, quien añadió que el nuevo servicio directo entre la ciudad de Nueva York y la isla de Barbados, con seguimiento hacia Santa Lucía, y con una frecuencia de cuatro vuelos semanales (además de Granada tres veces por semana), está generando buenos dividendos, después de la decisión de Caribbean Airlines de abandonar la ruta.
Argentina. Debido a la creciente aceptación del servicio web check- in por parte de los pasajeros de Aerolíneas Argentinas y Austral, el pasado lunes 9 de abril, más de mil personas realizaron, en un día, esa operación desde la página, estableciendo un récord desde la implementación del sistema.
Venezuela. La aerolínea brasileña TAM anunció que recibió autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) para realizar vuelos regulares entre Sao Paulo y la capital de este país, Caracas. "La compañía iniciará el vuelo a Caracas en un plazo de seis meses. Todas las medidas necesarias a operarlo ya están siendo adoptadas por TAM. La fecha de inicio y los horarios de ese vuelo serán anunciados en momento oportuno", afirma el comunicado de la empresa.
México. Las líneas aéreas de bajo costo de esta nación han ganado mercado a las grandes empresas como Mexicana y Aeroméxico en los vuelos nacionales, indicó Aeronáutica Civil, del Ministerio de Comunicaciones y Transportes. Al cierre del 2006, las líneas baratas y las de costos regulares, lograron transportar a 11 millones 524.000 pasajeros y dejaron a las empresas grandes el resto, es decir, 10 millones 640.000 pasajeros, esto es el 48 por ciento.
Back to top