Costa Rica. Las compañías aéreas españolas Iberia Airlines y Air Comet anunciaron que ofrecerán a partir del próximo mes de junio 90.000 y 900 asientos respectivamente, en vuelos directos hacia esta nación. Al respecto, Carlos Ricardo Benavides, ministro de turismo de ese país centroamericano, destacó que con el incremento en el número de vuelos y frecuencias se resolvería la principal deficiencia que sufre la industria turística local.
Según indicó por su parte la portavoz del Instituto Costarricense de Turismo, ICT, Marcela Villalobos, Costa Rica espera cerrar el 2007 con un incremento total de 650.000 asientos en los vuelos que llegan del exterior -especialmente de Estados Unidos, Canadá y Europa- y que se sumarían a los 2,2 millones ofrecidos por las aerolíneas en el 2006.
España. La aerolínea alemana Lufthansa repitió el pasado sábado su interés por Iberia, pero no comentó la información difundida anteriormente por una revista que alertaba de que podría llevar a cabo la oferta este mismo mes. "Somos fieles a los comentarios previos de nuestro presidente respecto a que Iberia es de interés estratégico para Lufthansa, pero la compañía es demasiado cara en nuestra opinión," dijo una portavoz de la aerolínea germana.
Canadá. Las nuevas funciones disponibles en www.aircanada.com permiten a los usuarios elegir o descartar servicios a la hora de comprar y disponer de mayor visibilidad sobre cada uno de los elementos que componen la tarifa aérea. En cuatro meses, Air Canadá ha experimentado una notable mejora en la experiencia del usuario y un mayor tráfico en su portal de reservas
Estados Unidos. American Airlines, la aerolínea más grande del mundo, dice que puede aumentar sus ingresos en 94 millones de dólares anuales si adapta algunos de sus servicios al creciente número de mujeres que viajan. La compañía lanzó esta semana una versión de su sitio de internet para féminas (http://www.aa.com/women), que apunta precisamente a incrementar en un 2 por ciento o más la cifra de pasajeras en sus vuelos.
Venezuela. Conviasa inició desde este mes la venta telefónica -con tarjeta de crédito- de boletos, una opción que es resultado del creciente uso de posibilidades para la reserva de pasajes, en este caso con pago online a través de la pagina web http://www.conviasa.aero/.
Colombia. Acorde con su política de mejoramiento del servicio y optimización de los recursos, Avianca amplió desde el pasado primero de abril su oferta de sillas en la ruta Bogotá-Madrid-Bogotá. Gracias a la incorporación de motores de mayor potencia en los aviones Boeing 767 asignados a este enlace, los viajeros disponen de 175 sillas adicionales a la semana en enlaces entre ambos países. Este incremento equivale a un 15% de las sillas ofrecidas, que pasan de 1.225 a 1.400 por siete días calendario.
España. Iberia ha incrementado su oferta de vuelos desde Madrid-Barajas a Londres, Casablanca y Argel desde la primera semana del mes de abril. Los clientes de la aerolínea cuentan desde el pasado día 1 con un vuelo diario más a Londres y otro más a Casablanca, y esta semana la compañía añadió su tercera frecuencia a Argel.
Estados Unidos. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de este país dio a conocer de la inauguración de su primer puerto modelo en el Aeropuerto de Houston Intercontinental. Una campaña que empezó hace un año con el fin de crear productos y procesos para facilitar la llegada de viajeros internacionales a este territorio, y ha llevado a otorgar esta condición al referido aeropuerto. Mejoras en la señalización, videos explicativos en varios idiomas y procedimientos modernizados facilitan los procesos en sus instalaciones.