España. El Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y la Organización Mundial del Turismo (OMT) han renovado el convenio específico de colaboración, que firmaron el año pasado, para el desarrollo de un turismo responsable.

Perú. Imponiéndose a otros aspirantes como el Pantanal de Brasil y la Patagonia de Argentina, Machu Picchu fue señalado recientemente como el Mejor Destino Ecológico de Sudamérica por el World Travel Award 2010, que decidió con base en los votos de más de 185.000 operadores turísticos del mundo.

Australia: Skål Internacional premia desarrollo sustentable del complejo Hacienda Tres Ríos Resort, de Riviera Maya

Australia. Las excelentes prácticas ambientales de la industria turística de la Riviera Maya fueron reconocidas en esta nación por Skål Internacional, que otorgó su Premio Ecoturismo 2010 al complejo Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park, durante el 71 congreso mundial de esa agrupación, celebrado recientemente en Sydney.

Costa Rica: Celebrarán en noviembre conferencia internacional sobre turismo sostenible

Costa Rica. La segunda Conferencia Internacional Planeta, Personas y Paz (P3) se celebrará en este país del 1 al 3 de noviembre con la presencia de expertos de ocho naciones en temas de turismo sostenible. Carlos Ricardo Benavides, ministro de Turismo, destacó que el sector aporta cada año a la economía nacional unos 2.000 millones de dólares, cerca del 7% del PIB.

México. Las autoridades pusieron en marcha en el Distrito Federal 22 buses turísticos que funcionan con una mezcla de diesel (80%) y biodiesel a partir del aceite vegetal usado (20%), lo cual reducirá en 30% sus emisiones contaminantes a la atmósfera, destacó la Secretaría de Medio Ambiente capitalina.

Canadá: IATA pide apoyo de gobiernos para un acuerdo sobre gestión de emisiones en el sector

Canadá. Tras lograr la firma de un convenio para reducir el número de accidentes y mejorar la seguridad del sistema de transporte mundial, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advirtió esta semana en Montreal que otro de  los asuntos pendientes es que los gobiernos lleguen a un acuerdo para crear un marco global que regule las emisiones procedentes del sector aéreo. Durante su discurso en la Asamblea trienal de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el consejero delegado de la IATA, Giovanni Bisignani, alertó que este es otro de los “mayores y más inminentes retos de la industria”.

Costa Rica: Sitio web recoge opciones para vacaciones sostenibles en Latinoamérica y el Caribe

Costa Rica. Rainforest Alliance acaba de presentar el sitio viajesostenible.org, un motor de búsqueda avanzada en que el usuario puede hallar “todos los hoteles, Touroperadores y demás negocios que cuentan con una certificación de turismo sostenible reconocida, independiente y verificada por terceros, o que son recomendados por una organización de prestigio” en 17 países de Latinoamérica y el Caribe.

Brasil: Sol Meliá prueba con éxito en este país sus GreenFloor

Brasil fue el país elegido por la cadena hotelera Sol Meliá para introducir un nuevo concepto de estancias respetuosas con el medio ambiente: las “GreenFloor” o estancias verdes. El proyecto cuenta con la colaboración de World Wild Foundation (WWF) y de momento ha transformado 30 habitaciones de los hoteles Meliá Brasilia y Meliá Jardim Europa, en Brasilia y Sao Paulo respectivamente.

Back to top