
México. El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) prevé para este año un crecimiento de entre 4.0 y 6.0 por ciento en el tráfico de pasajeros, teniendo en cuenta el repunte que se registra en la economía y la recuperación del sector aeronáutico. Esto implicará que entre 19 y 20 millones de pasajeros serán transportados por los 12 aeropuertos que GAP opera en el país.
España. La moderna Terminal 1 de El Prat, que cumplirá un año el próximo jueves 17 de junio, ha recibido a 17,5 millones de pasajeros desde su inauguración y ha significado un impulso para la apertura de rutas intercontinentales en el aeropuerto de Barcelona, que opera actualmente 32 destinos regulares nacionales, 90 destinos internacionales y 28 intercontinentales.

Bruselas. Antes del 15 de julio la Comisión Europea debe decidir si autoriza o rechaza la anunciada fusión entre Iberia y British Airways. El ejecutivo comunitario podría exigir a ambas compañías que vendan a sus rivales derechos de vuelo en algunas rutas si considera que habrá problemas de competencia con la fusión, que creará uno de los mayores grupos aéreos del mundo, con más de 400 aviones y 200 destinos.
República Dominicana. Tras un informe oficial difundido esta semana, donde se alertaba de centenares de incidentes que atentan contra la seguridad del espacio aéreo en este país, la Asociación Nacional de Pilotos (ANP) exigió una investigación a fondo sobre esas presuntas deficiencias.
Chile. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) anunció el inicio en este país de su proyecto IATA e-freight, que busca mejorar el servicio y la economía a través de la eliminación del papel en la cadena de abastecimiento de la industria de carga aérea. Primeramente, la iniciativa se activó para exportaciones y en los próximos meses alcanzará a las importaciones.

Brasil. TAM, integrada en Star Alliance, presentó a Airbus un encargo por un valor de catálogo de 2.900 millones de dólares. La aerolínea ha comprado cinco aviones de largo alcance del tipo A350, que prevé comenzar a operar en 2012, a lo que se suman “20 aviones de mediano alcance de la familia A320”, según informó su presidenta, Maria Claudia Amaro.
Alemania. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha concedido a Nav Canada el premio “Eagle” al mejor prestador de servicios de navegación aérea, lo que sitúa a esa organización como "líder mundial" en la implementación de tecnologías y procedimientos que aportan eficiencia y fiabilidad a sus operaciones.

Francia. El fabricante Airbus entregó el pasado fin de semana el avión A380 número 30 que sale de sus plantas, el séptimo concluido este año en el que espera concluir 20 encargos. El más reciente superjumbo fue entregado a la aerolínea Emirates, de Dubai, que ya cuenta con una flota de diez y acapara la mayor cantidad de pedidos, con 58.