Alemania: Lufthansa se convierte en la quinta aerolínea que introduce el Airbus A380
Alemania. El A380 número 28 que opera a nivel mundial fue entregado por Airbus a Lufthansa, que se convierte en la quinta aerolínea con esa aeronave de gran porte en su flota y que la empleará en sus enlaces a Tokio, Beijing y Johannesburgo, ruta esta última que estrenará el “superjumbo” el 6 de junio. La compañía, que encargó 15 aviones del modelo al fabricante europeo, debe recibir otros tres a lo largo del año.
Estados Unidos: Boeing aumentará producción del modelo 737 por alta demanda
-Entretanto, Airbus duplicó sus objetivos de venta del A380 para 2010, hasta 20 unidades Estados Unidos. Boeing aumentará de 31,5 a 34 unidades por mes en 2012 la producción de su modelo 737 de pasillo estrecho ante la fuerte demanda de las aerolíneas, luego de una desaceleración en 2008 y 2009, informó en un comunicado el fabricante aeronáutico, que actualmente tiene sin cubrir más de 2.000 pedidos del modelo, provenientes de 80 clientes en todo el mundo.
República Dominicana: Construyen nueva pista en aeropuerto de Punta Cana
República Dominicana. Con una inversión de unos 30 millones de dólares, la nueva pista del aeropuerto de Punta Cana debe estar lista en abril de 2011, informó a la prensa Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana. Esa terminal aérea recibe el 58% de los turistas que llegan al país caribeño, operando 325 vuelos semanales en temporada alta y unos 200 en baja.
España. En un comunicado difundido ayer, la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA) dijo que ha "perdido su confianza" en el Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas (VAAC), pues es el organismo que determina el cierre de los espacios aéreos ante una supuesta situación de crisis y “no debía ser la única fuente consultada en estos casos”.
España: Más de mil vuelos cancelados por nube de ceniza volcánica
España. Unos 1.130 vuelos desde o hacia este país -de los 5.174 previstos- fueron cancelados este martes debido a los efectos de la nube de cenizas del volcán islandés a su paso por el espacio aéreo nacional. Los aeródromos más afectados fueron los de Granada, Málaga, Sevilla, la Palma y Jerez, que debieron paralizar toda actividad en algún momento del día, mientras que Barajas canceló 246 de 1.286 operaciones previstas.
México: Gobierno abrió concurso para construcción y gestión de aeropuerto en la Riviera Maya
México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició el proceso de concesión a 50 años para construir, operar y administrar el Aeropuerto Internacional de la Riviera Maya, que estará situado en Tulum, Quintana Roo, y por el que se prevé pasarán 700.000 pasajeros sólo en el primer año de explotación. El complejo tendrá una superficie superior a 1.500 hectáreas de terreno verde y abarcará edificio terminal, pista de 3.450 metros, calles de rodaje, plataforma, áreas operativas, estación de combustibles y torre de control, entre otras obras, y se espera reciba a tres millones de viajeros en el tercer año de operaciones.
Bruselas: La Comisión Europea propone acelerar negociaciones para liberalización aérea con Brasil
Bruselas. La liberalización del transporte aéreo con Brasil supondría hasta 460 millones de euros (unos 590 millones de dólares) anuales de ingresos para las aerolíneas europeas, con un aumento de 335.000 pasajeros sólo en el primer año por encima de los cuatro millones de viajeros actuales, señaló la Comisión Europea, que llamó a abrir cuanto antes negociaciones con el país sudamericano para liberalizar el sector de la aviación.
México. Las bases de licitación del Aeropuerto Internacional de la Riviera Maya se publicarán en el Diario Oficial de la Federación el próximo 11 de mayo, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La instalación, que se ubicará 130 Km. al sur del aeropuerto de Cancún, debe requerir unos 300 millones de dólares en inversión y estar lista en unos tres o cuatro años.
Back to top