Fuente: Notimex
México. La turbulencia económica y financiera del 2008, así como el aumento en el precio de la turbosina sacudió a la industria aérea internacional y a la de este país, donde varias aerolíneas de bajo costo suspendieron operaciones.
Por: Roberto F. Campos
Cuba. La Habana, además de capital de este país, constituye en la actualidad el atractivo principal para el mercado turístico internacional, atendiendo el 50 por ciento de todos los arribos que recibe la isla caribeña.
Por: Marcelo Pellegrini/Código Aéreo
Argentina. Ha pasado una semana de la renacionalización de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, y más de cinco meses desde que están en control directo del Estado Nacional. Sin embargo, recién para dentro de seis meses se promete la elaboración de un plan de negocios para las dos nuevas aerolíneas en manos del Poder Ejecutivo.
Estados Unidos. Una nueva modalidad de vacaciones "sólo para mujeres" despunta tímidamente en todo el mundo, emulando con un fenómeno consolidado durante la última década en este país. Se trata de féminas de entre 45 y 60 años, que eligen compañía de amigas o familiares cercanas para viajar y buscan aficiones más vinculadas a su sexo.
La importancia del segmento gay en el mundo del turismo continúa creciendo, lo que genera productos y políticas de promoción específicas para repartirse una clientela de alto poder adquisitivo, exigente y con grandes perspectivas de futuro.
Fuente: Mercados y Tendencias
América Latina. Los principales bancos del mundo pronosticaron el jueves un crecimiento de apenas 1% para esta región en el 2009, con recesión en Argentina y México, pero todavía con los mejores indicadores regionales en Perú y Colombia.
Por Desirée Martínez / El Caribe
República Dominicana. El entorno del bulevar de Samaná parece un día de pascua cuando atracan los cruceros que llegan desde Estados Unidos y algunas islas del Caribe, cargados con hasta dos mil pasajeros que pisan suelo dominicano.
Fuente: BBC Mundo
Los precios de los hoteles a nivel internacional han descendido por primera vez en cuatro años como consecuencia de la crisis financiera, según el índice mundial anual que publica el portal de reservas en internet Hotels.com.