Fuente: Aeronoticias España: Con el objetivo de conocer el impacto del turismo en las economías locales y regionales la Junta y la Organización Mundial del Turismo (OMT) realizaron en Málaga la conferencia internacional “Medición de los flujos turísticos”, donde los expertos coincidieron en que es necesario un control más riguroso de las estadísticas que se realizan en relación al número de visitantes.
Fuente: El Financiero en línea México. La crisis financiera mundial puede representar una oportunidad para el turismo de este país, que podría incluso "ganar participación de mercado" respecto a otros destinos turísticos, explicó hoy el director general del Consejo de Promoción Turística del país azteca, Óscar Fitch.
Fuente: EFE Cuba. La inversión extranjera en los sectores del petróleo y la industria petroquímica se colocó durante 2008 en el primer lugar de los destinos del capital foráneo en el país por delante del turismo, informaron fuentes oficiales.
Fuente: Elinformador.com.mx En un futuro no muy lejano, los operadores de viajes podrían prescindir de destinos turísticos como Nueva York, Venecia o Miami. En cambio, lugares como Islandia, Rusia o la región de Escandinavia, se convertirán en las nuevas estrellas del turismo, y por ende, marcarán un cambio en los hábitos de viaje a causa del calentamiento global.
Fuente: afrol News En toda Europa, los viajes de vacaciones a destinos chárter en África se encuentran en el mercado al más bajo nivel de precios que se ha visto hasta el momento, como respuesta a una disminución en la demanda de viajes exóticos, cuando los consumidores europeos temen una recesión económica.
Fuente: EFECOM España. La Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, es en estos momentos la más competitiva y rentable del panorama internacional, con precios de participación hasta un 200 por ciento más económicos que los de las otras principales convocatorias del sector: como la londinense World Travel Market (WTM) y la ITB de Berlín.
Fuente: AFP Francia. La aerolínea alemana Lufthansa dio un gran paso en la consolidación del sector aéreo en Europa con la adquisición de la británica BMI que le permitirá reforzar su eje transatlántico, mientras que Air France-KLM sigue con la mirada fija sobre Alitalia.
Por: María Haydée Brenes/ El Nuevo Diario Nicaragua. Sin pena ni gloria, la marca país en la que esta nación invirtió más cien mil dólares, y con la cual se vendió como destino al mundo durante tres años, fue cambiada, y ahora dejamos de ser “Un país con corazón”, para ser “Única... Original”.
Back to top