Centroamérica. Varias aerolíneas internacionales han informado en los últimos meses de la nueva apertura o ampliación de frecuencias de vuelos a esta región, enlazándola mucho más con Europa y Estados Unidos, y respondiendo a una demanda creciente de viajeros de todo el mundo.
Fuente: Prensa Latina La recesión mundial que ya impactó a Estados Unidos, Europa y Asia penetró esta semana a las más importantes aerolíneas del mundo, con pérdidas anunciadas del orden de los cinco mil 200 millones de dólares en 2008.
Fuente: Expansión.com España. Según datos extraídos del Hotel Price Index (HPI) de Hotels.com, la Web de reservas de hotel más visitada del mundo, los precios de los establecimientos de los destinos costeros de este país han caído durante el tercer trimestre de 2008 de manera significativa.
Fuente: AFP Estados Unidos. El Banco Mundial (BM) rebajó esta semana sus previsiones sobre el crecimiento económico del planeta para 2009, hasta un endeble 0,9%, al tiempo que la recesión pisaba fuerte en los países desarrollados, con Japón a la cabeza.
Fuente: Portafolio.com.co Curazao. Actualmente crecen las oportunidades para los empresarios que usan este destino como puente para llegar a Europa, debido -entre otras cosas- a la dinámica turística y planes de negocios que han crecido en la isla.
Fuente: AP Cuba. La industria turística de este país marcha viento en popa en medio de la crisis financiera global, mientras en el resto de las islas caribeñas abundan las cancelaciones de reservas y los despidos. Una posible razón para que el turismo siga floreciendo en este destino es que la desaceleración mundial no ha afectado tanto a Canadá, su principal fuente de turistas.
Fuente: Elmundo.es El lujo y la calidad siguen de moda. Ni la crisis, ni la recesión, ni los problemas económicos pueden con un mercado de cinco estrellas pensado para gente con alto poder adquisitivo y ganas de disfrutar de un escenario paradisíaco.
España. La recién concluida edición de EIBTM fue confirmada por Paul Kennedy, Director del Grupo de Exhibiciones de Reed Travel, que organiza este evento, como "la mayor de todas las realizadas". La cita atrajo un número record de 11.000 compradores, el 12% más que el año anterior, con 51.000 reuniones programadas durante los tres días de sesiones; y reunió a unos 8.000 participantes, más del 6% sobre el 2007.
Back to top