
Entre los eventos científicos que se han convocado en Cuba por estos días, el IV Congreso de Cardiocirugía “Cardiovilla 2011” sobresale por la importancia de las temáticas que abordará y la amplia participación de reconocidos especialistas de la medicina cardiovascular de América y Europa.
Desde el 28 de febrero y hasta el 4 de marzo próximos estará sesionando por décimo sexta ocasión el Modelo para las Naciones Unidas de La Habana, HAVMUN 2011, un evento que se distingue por ser el único en Cuba, de carácter internacional, organizado exclusivamente por estudiantes.

FITUR se destaca por ser una feria flexible, que se va renovando en cada edición, año tras año. Una de sus más recientes incorporaciones es una nueva área de exposición dedicada a las propuestas turísticas dirigidas al segmento LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales). Sobre los propósitos y las características que distinguen a este espacio, Caribbean News Digital conversó con la señora Larrañaga.

En noviembre de 2009, SuperClubs movió a la marca Breezes dos de sus hoteles Grand Lido y el Starfish Trelawny. “Luego de un año, la operación marcha bien y el cambio ha sido muy bien recibido en los mercados, especialmente en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Ha sido un buen año y hay muy buenas perspectivas para los primeros meses de 2011”, aseguró el Sr. Pennicook en esta entrevista, donde aporta detalles de otros desarrollos dentro de la compañía jamaicana.

Ecuador ha comenzado una nueva era en su desarrollo turístico, con una marca país que intenta representar toda la biodiversidad y la riqueza humana y cultural que guarda ese destino; con estrategias de promoción que miran en primer lugar hacia los mercados emisores vecinos, y luego hacia el mundo; y con planes de desarrollo que prevén un absoluto respeto a la naturaleza. De todo ello, nos comenta su ministro de turismo en esta entrevista.

Como otras naciones centroamericanas con las que ha incrementado su colaboración en temas turísticos en los últimos años, Honduras se distingue por ser un destino con gran variedad de ofertas para el visitante. Esta condición le está ayudando a captar la atención de los llamados mercados emergentes, como es el caso de Rusia, de la que cada día recibe más viajeros. Sobre la estrategia promocional que el país está impulsando de cara a esos y otros mercados, y sus crecimientos en infraestructura, conversamos con la ministra de turismo.

Durante los últimos años el señor Riley ha sido una figura conocida para los lectores de Caribbean News Digital. En su más reciente conversación con nuestro editor en jefe y presidente, en el marco de la World Travel Market de Londres, el secretario general de CTO se refirió a los signos alentadores que se observan en la industria turística caribeña y abordó varios de los temas que pudieran entorpecer los esfuerzos de crecimiento, como el contradictorio impuesto a los pasajeros aéreos aprobado en el Reino Unido y que ya ha comenzado a afectar las cifras de arribos de visitantes a la región.

Trinidad y Tobago son dos islas del Caribe que conforman una nación sólida y una de las economías más alcistas de la región. El petróleo y el turismo son sus dos puntales. Respecto al último, el gobierno central está mirando hacia nuevos mercados emisores en Europa y Suramérica -más allá de los tradicionales visitantes del Reino Unido, Estados Unidos y Alemania- y está invirtiendo en el desarrollo de la industria de cruceros, ya que el país espera recibir unos 100.000 pasajeros durante la próxima temporada. En esta entrevista con Caribbean News Digital, el señor Solomon se refiere a estos y otros importantes temas.