
Tras un año de trabajo en su puesto como Ministro de Turismo, abordamos al Sr. Duarte durante la feria World Travel Market, recién celebrada en Londres. Resumiendo los resultados de esa etapa, afirmó que “hemos superado las expectativas y los logros de años anteriores. Sobre la base de 2009 hemos crecido un 11.9% en las llegadas de turistas. Al cierre de 2010, vamos a sobrepasar la cifra del millón y medio de visitantes”.

En el reciente WTM de Londres, Belice se sumó al stand conjunto de Centroamérica y CATA, luego de haber estado dos años alejado de esa agrupación. “Estuvimos ausentes dos años y nos hemos reintegrado aproximadamente hace unos meses. Pensamos permanecer activos en el futuro”, declaró a Caribbean News Digital su ministro de turismo, que nos habló sobre el mercadeo y los planes de crecimiento turístico y de desarrollo de infraestructura en esa nación.
Entre los campos de acción de HermitageGroup está el de la representación hotelera, y en esta faceta ha promovido en los últimos tiempos a La Manga Club en el mercado ruso y países de la CEI, donde el resort ha pasado de no tener relaciones con operador alguno a estar en los catálogos de una decena de touroperadores, además de tener a su disposición un portafolio de más de 1.200 agencias de viajes.

Havanatur Guamá, reconocido en Europa como el principal touroperador con receptivo propio en Cuba, espera concluir este 2010 con un 122% de crecimiento en la emisión de viajeros hacia esa isla caribeña y se concentrará durante el próximo año en potenciar los destinos de la zona oriental del país. Así lo explican sus directivos en conversación con Caribbean News Digital.

“Cuba en España tiene mucho recorrido por hacer, mucho mercado por ganar, no está ni de lejos en niveles de producto maduro o de saturación”, considera el presidente de AEDAVE, quien también cree que el reciente congreso de esa organización, celebrado en Santiago de Cuba, pudiera ayudar muchísimo a dar un pequeño impulso en el acercamiento de la touroperación española a los destinos menos conocidos de esta isla, como es el caso de su región oriental.

La crisis económica mundial ha abierto importantes oportunidades al sector turístico, pero para aprovecharlas es preciso entender mejor las diversas funciones de la gobernanza dentro de la política turística nacional y en la adopción de decisiones. Este será el principal tema de debate en la reunión de ministros de Turismo, parlamentarios, autoridades locales y representantes del sector privado, en el próximo Foro para Parlamentarios y Autoridades Locales, a celebrarse en Puerto Vallarta (México), y del cual habla en exclusiva para CND el señor Vogeler.

En la época actual, caracterizada por un vertiginoso desarrollo científico y técnológico, administrar el conocimiento y convertirlo en ventaja adquiere especial relevancia en cualquier ámbito de la sociedad. Precisamente en el estudio del tema se han centrado siempre los debates de IBERGECYT, “Seminario Iberoamericano para el intercambio y actualización en Gerencia del Conocimiento y la Tecnología para el desarrollo sustentable”, que celebrará otra edición en la capital cubana, del 10 al 12 de noviembre próximos.

Durante la apertura del pabellón de Canadá en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), este martes, el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, informó que ese país de Norteamérica se mantiene como principal emisor turístico hacia la isla caribeña, con 780.000 visitantes hasta octubre (+2% respecto a igual período de 2009). Sobre este y otros temas en el intercambio bilateral habló el Sr. Levin en exclusiva con Caribbean News Digital.